18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

– Definir con claridad el equipamiento y los suministros que deben

limpiarse/desinfectarse/esterilizarse y aquellos que son desechables.

– Definir cuándo deben limpiarse esos equipos y suministros.

– Definir con qué frecuencia deben limpiarse.

– Definir cómo deben limpiarse.

Debe realizarse para cada local un listado de elementos a limpiar de

manera completa, estableciendo un protocolo específico de la limpieza del

mismo.

Deben emplearse sistemas de amortiguación en cajones y puertas para

evitar ruidos tan perjudiciales para los bebés prematuros.

12. Estructura

En la decisión sobre el sistema estructural del hospital y en particular del

área en la que se encuentra la Unidad de Neonatología, deben considerarse

aspectos tales como las características geotécnicas del terreno, las sobrecargas

de uso, la resistencia al fuego de la estructura, las características acústicas

del sistema, la flexibilidad en cuanto a los cambios y especialmente a

las demandas de instalaciones, etc.

Se recomienda para forjados la solución de la losa armada de hormigón.

La modulación requerida para la Unidad de Neonatología no es un

factor espacialmente relevante, siendo adecuada una de entre 7,20 x 7,20 a

7,50 x 7,50 metros, que permiten disponer de salas abiertas y en su caso

habitaciones aisladas, de los tamaños funcionalmente adecuados.

Se recomienda que no se diseñen juntas de dilatación estructural en el

interior de la Unidad, que en ningún caso deben plantearse en la zona de

atención clínica al neonato.

13. Protección contra incendios

La protección contra incendios de la Unidad implica adoptar medidas relativas

a:

La propagación interior, lo que supone sectorizar la Unidad. El DB-SI

plantea la necesidad de que la Unidad de Neonatología disponga al menos

de dos sectores de un máximo de 1.500 m² construidos con una resistencia

al fuego en función de la altura de evacuación. La clase de reacción al fuego

de los elementos constructivos, decorativos y de mobiliario son:

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!