18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. La cartera de servicios de las unidades asistenciales de neonatología

debe ser:

a) Coherente con las características de la atención ofertada en otras

unidades del hospital que se relacionan con ellas (por ejemplo,

obstetricia, urgencias, cirugía cardiaca o neurocirugía).

b) Coherente con la oferta de servicios del resto de unidades de la red

asistencial de neonatología del ámbito territorial en el que se ubique.

c) Explícita y difundida a todos los centros/unidades vinculados a la

red asistencial y las unidades de coordinación de emergencias sanitarias.

d) Explícita con la oferta horaria de asistencia médica especializada

(limitada o 24H/7d).

En las unidades de neonatología se identifican, en función del nivel de

cuidados:

– Servicios asistenciales a ofertar.

– Técnicas diagnósticas/terapéuticas coherentes con la oferta de servicios.

– Otros servicios no asistenciales:

• Otras unidades relacionadas con ella como servicios centrales de

imagen, farmacia, laboratorios y banco de sangre, obstetricia y

ginecología, otras unidades pediátricas, etc.

• Formación continuada del personal de la unidad de neonatología.

• Investigación.

El detalle de los servicios asistenciales y técnicas diagnósticas/terapéuticas

se incluye en el Anexo 3.

3. Todos los hospitales que atiendan partos deben demostrar su capacidad

para prestar la asistencia requerida para estabilizar al recién nacido.

7.3. Tipología de Unidades.

Niveles asistenciales

Se propone la tipología de unidades que se recoge en el Anexo 3, integrando

las variables que se identifican como relevantes para describir y facilitar

82

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!