18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vos y medios), aquellos se situarán alejados de las incubadoras/cunas, en un

recinto que absorba el ruido y las vibraciones de los mismos.

2. Iluminación

Se recomienda evitar al neonato la exposición a la luz directa (natural o artificial).

Se debe facilitar una transición suave desde el sueño a la vigilia y viceversa,

recogiendo el nivel de tolerancia a la luz de cada neonato mediante

la observación.

Asimismo se deben proporcionar ritmos circadianos a los mayores de

32 semanas durante una o dos horas, de día y cuando el neonato esté preparado.

Es necesario disponer de iluminación natural en la zona de atención

clínica al neonato con objeto de mantener el ciclo circadiano relacionado

con la recuperación del recién nacido.

Necesidades básicas de luz en Unidad de cuidados intensivos de neonatología

para el personal:

– Luz con alto índice de reproducción de color.

– Luz solar.

– Luz individualizada por áreas de trabajo.

– “Light showers” para el personal que trabaja durante la noche y

puede sufrir desórdenes horarios o es propenso a la depresión estacional.

Los niveles recomendados de iluminación en la Unidad de Cuidados

Intensivos de Neonatología donde haya grandes prematuros, deberían oscilar

entre 10 y 600 lux (con capacidad de regulación), medidos en el plano

horizontal de la cuna o incubadora (con menos de 30 semanas debe disponer

de un nivel de iluminación inferior a los 20 lux).

Para la evaluación del recién nacido o procedimientos y/o tratamientos

específicos, son necesarias fuentes de luz con intensidades elevadas

(1.000 – 1.500 lux) durante breves periodos de tiempo, sin que el neonato

tenga visión directa de la luz.

Los tratamientos que requieran elevados niveles de iluminación (por

ejemplo la fototerapia que trabaja con 3.000 lux, o determinados procedimientos

y curas, con hasta 1.000 lux), se deben realizar en salas apropiadas

y aisladas para que dichos tratamientos o procedimientos no afecten a los

neonatos ingresados en las salas abiertas.

La iluminación de la unidad debe ser regulable en cada uno de los puestos

de neonatos, de manera que el nivel lumínico se adapte a las condiciones

146

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!