18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34. El hospital y la unidad deben disponer de sistemáticas para el

empleo de herramientas para la organización, planificación, seguimiento,

control y mejora continua de la calidad, encaminadas a

lograr la eficacia y eficiencia de las actividades realizadas, en función

de los objetivos definidos para la unidad.

35. Los cuidados centrados en el desarrollo suponen un nuevo enfoque

en el manejo de los/as niños/as en las unidades de neonatología

encaminado a mejorar el desarrollo neurológico del neonato y a promover

un mejor establecimiento del vínculo con la familia. Se recomienda

la implantación de maniobras de cuidados centrados en el

desarrollo tales como:

• Favorecer la interacción de los neonatos con sus padres así como

el contacto piel con piel el máximo tiempo posible.La realización

de cuidados de método canguro está recomendada para todos los

niños estables mayores de 28 semanas o con peso al nacer superior

a 600 g.

• Disponer de un protocolo escrito sobre el cuidado madre canguro,

incluyendo criterios de peso al nacer y edad gestacional, condiciones

clínicas del neonato que desaconsejan su aplicación, información

a los padres sobre las pautas y normas concretas de la unidad

relacionadas con el cuidado madre canguro y sistemática que

garantice la transferencia segura del neonato a brazos de sus

padres.

• Control de la posición del neonato, en flexión, con apoyos de las

extremidades adecuados, facilitando el encuentro con la línea

media.

• Establecer mecanismos de control y atenuación de los estímulos

externos, tales como la luz y el ruido.

• Establecer mecanismos para disminuir el estrés y las reacciones

fisiológicas del neonato ante los procedimientos dolorosos, tales

como la analgesia no farmacológica (sacarosa), el amamantamiento,

los cuidados madre canguro y la contención del neonato.

36. Los neonatos enfermos deben recibir leche materna, salvo indicación

médica o cuando los padres no den su conformidad. En caso de

no disponer de leche materna, se recomienda utilizar leche humana

donada con garantías de seguridad.

37. Se recomienda el desarrollo de estrategias para la transición de lactancia

planificada a lactancia a demanda, cuando la lactancia materna

no se haya podido instaurar desde el inicio y con el objetivo de

alcanzar la lactancia materna exclusiva.

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!