18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por último, tal y como ya se ha mencionado, el dolor afecta negativamente

al desarrollo del cerebro 10 , por lo que es necesario establecer medidas

de control, alguna de ellas ya especificadas con anterioridad.

5. Se deben establecer mecanismos para disminuir el estrés y las reacciones

fisiológicas del neonato ante los procedimientos dolorosos:

a) Analgesia no farmacológica (sacarosa) 13 .

b) Amamantamiento.

c) Cuidado canguro (recomendaciones nº 1 y 2 de este mismo apartado)

d) Contención del neonato (recomendación nº 3 de este apartado).

Hace años se pensaba que la incapacidad de los niños para expresar

sus sentimientos y su dolor significaba su incapacidad para experimentarlo

y recordarlo. Sin embargo, existen datos suficientes para afirmar que, ya

antes de las 28 semanas de gestación, el feto ha desarrollado los componentes

anatómicos, neurofisiológicos y hormonales necesarios para la percepción

del dolor 3 . El número de procedimientos dolorosos al que se ven sometidos

estos pacientes (principalmente procedimientos invasivos), junto con

un menor umbral del dolor a menor edad gestacional y unas consecuencias

negativas en el desarrollo cerebral, hacen primordial el uso de herramientas

que disminuyan esta percepción.

Ya se han mencionado alguna de estas herramientas con anterioridad

en este apartado, como son los cuidados madre-canguro y los métodos de

contención del neonato.

La analgesia no farmacológica define una serie de medidas profilácticas

y complementarias que tienen como objetivo fundamental la reducción

del dolor y que no conllevan la aplicación de medicación (evitando, de esta

forma, los posibles efectos adversos de la misma). Entre estas medidas están

el uso de sacarosa 13 y la succión no nutritiva. Es recomendable que, tras la

administración de sacarosa, si es posible, se ofrezca al RN la posibilidad de

succionar 3 .

Los componentes de la lactancia materna que pueden contribuir al

efecto analgésico son la presencia de una persona reconfortante (la madre),

la sensación física de contacto piel con piel, la distracción de la atención y la

dulzura de la leche materna. La lactancia materna es un aspecto que se

desarrolla con mayor detalle en el siguiente apartado.

Otras medidas analgésicas y calmantes para los neonatos con dolores

agudos pueden ser la aplicación de suaves masajes, el uso de vocalizaciones

suaves, el establecimiento de contacto visual y el uso de olores agradables.

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!