18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e) No desinfectar una incubadora si está ocupada, ya que no pueden

descartarse problemas en los neonatos prematuros tras la exposición

a los desinfectantes disponibles en el mercado.

f) La limpieza del interior de la incubadora ocupada se puede realizar

con agua potable. Para cada incubadora se debe utilizar un paño

nuevo, esterilizado.

g) Las superficies de contacto con las manos, situadas fuera de la incubadora

(incluyendo teclados de control) son desinfectadas cada

día.

10. Se recomienda disponer y utilizar protocolos de limpieza y desinfección

de incubadoras (con o sin sistema de humedad), cunas calientes,

respiradores, y resto de aparatos y materiales reutilizables de las unidades.

6.6. Identificación del paciente

1. Debe existir un sistema fiable, inequívoco, universal y único de identificación

de neonato, que utilice al menos dos identificadores, apellidos

y nombre, fecha de nacimiento, número de historia clínica. Ninguno

de ellos será nunca el número de habitación o el número de cama.

El neonato debe identificarse en las primeras dos horas sin haberlo

separado de su madre y que permanezca junto a ella o su padre durante

todo el tiempo que esté en la maternidad.

Dicho sistema debe permitir comprobar la identidad de tales pacientes

antes de realizar cualquier procedimiento de riesgo y/o de administrar

medicamentos y hemoderivados y previamente a cualquier

procedimiento diagnóstico.

Así mismo, es importante que cada procedimiento que se tenga que

hacer en la maternidad se realice en presencia de uno o ambos padres.

No es necesario separar al neonato de su madre para realizar los

potenciales auditivos o para la detección precoz de metabolopatías.

De hecho, ambos procedimientos pueden hacerse mientras el neonato

está mamando.

La huella o impresión plantar por sí sola no asegura la identificación,

pues la dificultad de obtenerla en forma correcta condiciona que sólo

sea útil en menos del 30% de los casos y además no permite una permanente

identificación del binomio madre-hijo/a.

2. Ingreso hospitalario del neonato: Historia clínica propia.

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!