18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

riemia relacionada con catéter vascular central (BRCVC) es la causa más

frecuente de las IRAS en las UCIs pediátricas (UCIP) y neonatales

(UCIN), y en los niños de edad inferior a dos meses representa hasta el 35%

de las infecciones asociadas a la atención sanitaria 8 .

Por este motivo, es imprescindible la aplicación de medidas estrictas en

la inserción y mantenimiento de los catéteres, a fin de reducir al máximo el

riesgo de bacteriemia asociada. El Grupo Español de Terapia Intravenoso

Neonatal ETI – SEEN ha publicado entre 2010 y 2012, protocolos para la

inserción y mantenimiento de catéteres centrales de inserción periférica y

cateterismos venosos periféricos en condiciones de máxima seguridad del

paciente 15,16 .

8. La incorporación de personal de enfermería en las Unidades asistenciales

de neonatología debe estar supervisada, garantizando que pueda

realizar los cuidados de forma autónoma una vez dispone de la información

y formación necesaria sobre el funcionamiento de la misma.

Esta recomendación se detalla en el apartado Recursos Humanos de

este documento técnico.

9. Establecer sistemáticas para el tratamiento de incubadoras con sistemas

de agua estéril cerrados, especialmente en UCIN.

Como «Buenas Prácticas Clínicas» relacionadas con las incubadoras

con sistemas de agua estéril cerrados el Ministerio de Sanidad, Servicios

Sociales e Igualdad destacan 8 :

a) Antes de cada nuevo ingreso se debe realizar una limpieza y desinfección

completa de la incubadora para evitar la transmisión de

infecciones.

b) El método elegido debe ser el adecuado para eliminar las biopelículas

de los tubos de plástico y eliminar los patógenos que contenga,

si por esas líneas le llega agua al paciente (humidificación).

c) El tratamiento de elección para la desinfección de las incubadoras

son los desinfectantes liberadores de oxígeno. Si el material y la disponibilidad

local permiten una desinfección de vapor, este método

es preferible. Una desinfección con formaldehido se descarta por

razones toxicológicas.

d) Antes del uso de la incubadora se ventila durante al menos una

hora con el motor en marcha. Después de la desinfección, la incubadora

tiene que estar protegida de la contaminación en un área

«limpia» y aislada.

68

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!