18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La forma de realizar la distribución de tuberías, sin tramos sin recirculación,

permitirá realizar controles y tratamientos periódicos para prevenir

la proliferación de Legionella.

En la entrada a cada local con puntos de agua se deberán instalar válvulas

de corte para independizar una zona en caso de avería o necesidad.

Se deberán aislar las tuberías de agua fría para evitar condensaciones

y las tuberías de agua caliente para evitar pérdidas de calor.

El suministro de agua debe estar tratada (agua descalcificada) en el caso

de requerirse tratamientos de hemodiálisis (Unidad de nivel asistencial III).

Los lavabos a instalar en los diversos puestos de neonatos así como en

las salas de tratamiento y procedimientos, deben diseñarse para permitir el

lavado de manos quirúrgico, así como para evitar salpicaduras y retenciones

de agua. El mecanismo de accionamiento de los grifos debe ser automático,

electrónico, evitando el uso de las manos.

Las características de la instalación (material del lavabo, caudal,…)

deben responder a la necesidad de atenuación acústica, así como ser de fácil

limpieza y mantenimiento.

Se recomiendan lavabos de dimensiones mínimas de 60 (largo), 40

(ancho) y 25 (profundidad) centímetros.

Además de en el aseo de minusválidos de la Unidad (Zona de acceso

público), debe existir algún lavabo en la zona asistencial accesible para personas

en silla de ruedas.

La red de agua potable debe disponer de sistemas anti-retorno.

Los materiales constitutivos del circuito hidráulico deberán resistir la

acción agresiva del agua y del cloro u otros desinfectantes, para evitar la

corrosión.

Dispondrán de sistemas separadores de gotas de alta eficiencia cuyo

caudal de agua arrastrado será menor del 0,05% del caudal de agua circulante.

La red de saneamiento no debe disponer de ningún desarrollo horizontal

por el techo de la zona de atención clínica al neonato.

7. Sistemas y tecnologías de la información y

comunicación

La Unidad debe disponer de cableado estructurado categoría 6 como

infraestructura básica de la Unidad con puntos terminales de transmisiones

y comunicaciones.

La infraestructura de telecomunicaciones de la Unidad y de los recursos

asistenciales que conforman la red de atención al neonato, deben per-

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!