18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los acabados de los paramentos de los locales de la Unidad deben

permitir una limpieza agresiva, así como disponer de protecciones para

resistir los impactos ocasionales de carros y equipos portátiles pesados.

Los materiales vinílicos son también una respuesta adecuada para

estos requerimientos, que permiten una solución continua (mediante el

sellado de juntas) que resulta adecuada para una limpieza en condiciones

de humedad. Los acabados no deben ser brillantes ni los colores fuertes y

oscuros, ya que reducen la eficiencia de la iluminación.

10.3. Suelos

Los materiales de los suelos deben ser de fácil limpieza, lisos, no porosos,

continuos, con soluciones que proporcionen continuidad con paredes

mediante escocías, de manera que se minimice el desarrollo de microorganismos.

Las características de los acabados del suelo deben responder a los

requisitos de aislamiento de los equipos electrónicos, un uso intenso de

equipos pesados (radiología portátil), así como a exigentes criterios de limpieza

con una alta frecuencia. Asimismo, los materiales del suelo deben ser

de clase 2 (valores de resistencia al deslizamiento Rd, comprendidos entre

35 y 45) de acuerdo con lo establecido en el Código Técnico de la Edificación

(CTE-DB-SU1 Resbaladicidad).

La reflexión del suelo no debe ser superior al 40%, ni brillantes (inferior

al 30%), de manera que no afecte a los neonatos ni al personal de la

Unidad.

Deben considerarse las propiedades de absorción acústica y la densidad

del suelo de la Unidad, que afectan al nivel de confort acústico.

11. Mobiliario

El mobiliario de la Unidad debe estar construido con materiales de fácil

limpieza con las menores juntas posibles que puedan servir como zonas de

crecimiento de microorganismos. Las juntas deben estar selladas.

El mobiliario, aunque en apariencia doméstico, debe disponer de sistemas

de amortiguamiento en cajones y puertas para reducir el ruido, ser

resistente a un uso y limpieza intensivos, así como con las características

definidas en el apartado de la seguridad contra incendios.

Las organizaciones sanitarias deben aplicar políticas y procedimientos

como los siguientes:

156

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!