18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este sentido, existen modelos que orientan la implantación de

medidas de protección promoción y apoyo a la lactancia materna en las

UNeo, como por ejemplo la expansión de la Iniciativa para la Humanización

de la Asistencia al Nacimiento y la lactancia (IHAN) 7,16,17 . Es importante

señalar que la madre de un/a niño/a prematuro/a o enfermo/a se

enfrenta a situaciones que pueden comprometer la implantación de la lactancia

materna como son:

a) el estado clínico del neonato,

b) la producción de leche insuficiente o no mantenida por uso inadecuado

de los dispositivos de extracción de leche o por el estado clínico,

físico, psicológico o social de la propia madre, y

c) el retraso en el establecimiento del vínculo madre-hijo (ya sea por

dificultades físicas o psicológicas).

Es aconsejable buscar alternativas a la leche de fórmula, cuando no

hay posibilidad de contar con leche materna. Existen estudios que demuestran

que la leche pasterizada donada, reduce el riesgo de enterocolitis

necrotizante y sepsis tardía en neonatos pretérmino con respecto a la leche

de fórmula 18,19 , además de mejorar el desarrollo cognitivo y visual, y de

aportar características nutricionales más ajustadas a las necesidades del

neonato.

Debido a la situación de los neonatos nacidos pretérmino o enfermos, en

muchas ocasiones las madres se ven obligadas a extraer su leche, de forma

que su hijo/a la pueda recibir a través de sonda o biberón. Es por este motivo

que el apoyo de los profesionales en la transición a lactancia materna al pecho

cobra especial importancia en estos casos, a fin de conseguir iniciar y mantener

la lactancia materna lo antes posible y, especialmente, al alta de la unidad,

tomando como único criterio la competencia y estabilidad del neonato 7,21,22 .

La lactancia a demanda está aconsejada solamente cuando el neonato ha

alcanzado la maduración neurológica suficiente, mostrando su estado de

hambre/saciedad así como controlando de forma estable su ciclo de sueño.

En cualquier caso, independientemente de la opción de alimentación

del neonato por la que se hayan decidido los padres, estos deben recibir el

soporte necesario para su inicio y continuación en las condiciones de calidad

y seguridad más adecuadas.

8.4. Acceso y criterios de inclusión

Los neonatos pueden acceder a las UNeo directamente desde la sala de partos

–la más frecuente- o provenientes de otra unidad de nivel asistencial

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!