18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Canarias. Orden de 15 de junio de 2000, de la Consejería de Sanidad y Consumo, por la que

se establecen las condiciones mínimas que deben cumplir los centros hospitalarios de la

Comunidad Autónoma de Canarias (BOC 107, de 16/8/2000).

7. Cataluña. Ordre de 10 de juliol de 1991, per la qual es regula l’acreditació dels centres hospitalaris

(DOGC 1477, de 7/8/91).

8. Galicia. Orde do 24 de setembro de 1986, pola que se fixan os requisitos e condicións necesarias

para a autorización dos centros de asistencia hospitalaria na Comunidade Autónoma

de Galicia.

9. País Vasco. Orden de 29 de febrero de 1996, del Consejero de Sanidad, por la que se regulan

las autorizaciones de creación, de realización de modificaciones y de funcionamiento

de los hospitales de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

10. Orden 577/2000, de 26 de octubre, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de

Madrid, por la que modifica los requisitos técnico-sanitarios de determinadas unidades

establecidas en el Anexo I y II de la Orden 11-2-1986 (LCM 1986\850), de requisitos para

creación, modificación o supresión de centros, servicios y establecimientos sanitarios e

incorpora y define nuevas tipologías.

11. Generalitat de Catalunya: Decret 5/2006, de 17 de gener, pel qual es regula l’acreditació de

centres d’atenció hospitalària aguda i el procediment d’autorització d’entitats avaluadores.

12. Resolución de 24 de julio de 2003, de la Dirección General de Organización de Procesos y

Formación, por la que se establece el sistema de acreditación de la calidad de los centros y

unidades sanitarias del Sistema Sanitario Público de Andalucía, de acuerdo con el modelo

de calidad del sistema sanitario de Andalucía.

13. Extremadura. Decreto 227/2005, de 27 de septiembre, por el que se regula el procedimiento

y los órganos necesarios para la aplicación del modelo de calidad y la acreditación de la

calidad sanitaria de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad

Autónoma de Extremadura. Orden de 18 de julio de 2006, por la que se establecen los

estándares del modelo de calidad de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la

Comunidad Autónoma de Extremadura y el modelo normalizado de solicitud de acreditación

de la calidad sanitaria de los mismos.

14. Decreto n.º 9/2010, de 12 de febrero, por el que se regula la acreditación de los centros,

establecimientos y servicios sanitarios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia,

se crea la Comisión Regional de Acreditación de Centros, Establecimientos y Servicios

Sanitarios, y se modifica el Decreto 73/2004, de 2 de julio, por el que se regula el procedimiento

de autorización sanitaria de los centros, establecimientos y servicios sanitarios y el

registro de recursos sanitarios regionales.

15. Galicia. Decreto 52/2001, de 22 de febrero, por el que se regula la acreditación de los centros

hospitalarios de la Comunidad Autónoma de Galicia.

16. Decreto 46/2012, de 1 de junio, por el que se regula el marco de calidad de los centros, servicios

y establecimientos sanitarios, se crea la Comisión Autonómica de Acreditación de

Centros Sanitarios de las Illes Balears y se aprueba el Programa de Acreditación de los

Hospitales Generales.

17. Ministerio de Sanidad y Política Social.Maternidad hospitalaria. Estándares y recomendaciones.

2009.

http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/ec02-2_doc.htm

166

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!