18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para suelos: CFL-s1

Para techos y paredes: B-s1,d0

Para las plantas o recintos que disponen de más de una salida de planta

o salida de recinto, la longitud de los recorridos de evacuación desde su

origen hasta llegar a algún punto desde el cual existan al menos dos recorridos

alternativos no excede de 15 metros.

La propagación exterior

La evacuación de los ocupantes (la norma no establece una densidad

de ocupación para estas unidades por lo que se puede plantear una específica

considerando a todos los usuarios de la Unidad en función de los criterios

establecidos de organización y funcionamiento de la misma).

Las instalaciones de protección contra incendios con la siguiente dotación:

Extintores portátiles: uno de eficacia 21A -113B, a 15 m de recorrido

en cada planta desde todo origen de evacuación.

Sistema de detección y alarma de incendios: el hospital en el que esté

integrada la unidad de Neonatología tendrá un sistema que dispondrá de

detectores y pulsadores manuales y debe permitir la transmisión de alarmas

locales, de alarma general y de instrucciones verbales. Si el edificio dispone

de más de 100 camas, debe contar con comunicación telefónica directa con

el servicio de bomberos. Ascensor de emergencia: cuando la altura de evacuación

sea superior a 15 metros.

Las distintas instalaciones dispondrán de las señalizaciones normalizadas

que deben ser visibles en caso de fallo de suministro al alumbrado normal.

La intervención de los bomberos

La resistencia al fuego de la estructura, definida en función de la altura

de evacuación del hospital.

El CTE (DB-SI) plantea que las salas de pacientes ingresados de esta

unidad dispongan necesariamente de dos salidas/accesos diferenciados por

razón de evacuación de los ocupantes de la unidad, aspecto que sirve como

punto de partida para plantear dicha segregación de tráficos en la Unidad.

Esas dos vías mínimas de evacuación alternativas deben ser seguras y

libres de humos hasta dos escaleras protegidas para facilitar la evacuación

en caso de un conato de incendio dentro o fuera de la Unidad.

La Unidad de neonatología nunca debe estar situada bajo rasante, ya

que la evacuación ascendente se encuentra prohibida por el DB SI para la

ubicación de unidades especiales, por la mayor dificultad de la evacuación

ascendente respecto a la descendente.

La Unidad de Neonatología se encuentra integrada en un Hospital

que debe disponer en todo caso de plan de Emergencia y sistemas de detección,

alarma y extinción.

158

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!