18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entre 7,0 m. y 0,5 m. de las entradas de aire, dependiendo del caudal, velocidad

de descarga y contaminación del aire de descarga.

Si la cartera de servicios de la Unidad incluye la cirugía, se deben aplicar

las especificaciones correspondientes de la recomendación KRINKO.

La extracción del aire de cada incubadora debe estar equipada con filtros

HEPA, con objeto de que no se conviertan en punto de partida de una

transmisión aérea nosocomial.

La unidad dispondrá de un sistema de tratamiento de aire para ventilación

y climatización de los denominados «sistema todo aire exterior» La

velocidad de aire tratado en la zona de pacientes deberá estar comprendida

entre 0,1-0,2 m/seg.

La unidad de tratamiento deberá estar dotada con prefiltros, filtros de

alta eficacia EU9 y disponer de un sistema de control de los contaminantes

químicos más frecuentes en el medio ambiente (CO 2

,SO 2

, NOx, etcétera).

La unidad de tratamiento filtrará y tratará térmicamente el aire exterior

antes de su introducción en los diferentes espacios a climatizar y debe

disponer de un control de los contaminantes químicos más frecuentes en el

medio ambiente.

4.1. Conductos

La misión de los conductos es transportar el aire tratado desde el climatizador

hasta la difusión de la sala, conservando su caudal, temperatura, humedad

y propiedades higiénicas. Para ello, se recomienda que la red de conductos

sea lo más corta posible, ya que es un punto probable de acumulación

de suciedad.

Los conductos deben tener un coeficiente de rugosidad inferior a 0,3

μm.

En ningún caso se podrán emplear conductos de fibra o con aislamiento

interior.

Se recomiendan sean de chapa galvanizada tipo METU, que permite

un desmontaje mecánico de todos los tramos del conducto y una estanqueidad

mayor que el de junta engatillada. Para garantizar su estanqueidad se

sellarán todas las juntas del sistema de conductos. La clase de estanqueidad

recomendada es C.

Se deberán instalar compuertas de limpieza según UNE-ENV 12097,

y siempre en las cercanías a todas las compuertas de regulación y cortafuegos.

Son preferibles por su mayor facilidad de limpieza y estanqueidad los

conductos circulares a los rectangulares.

En ningún caso se podrán instalar conductos flexibles en el interior de

las zonas clase I, ya que no es posible su limpieza.

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!