30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

moral enfatiza reglas, sanciones y consecuencias personales en lugar <strong>de</strong> las<br />

preocupaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más y <strong>de</strong> la sociedad como un todo. Los educadores <strong>de</strong> niños<br />

<strong>de</strong> preescolar, conscientes <strong>de</strong> estas características, <strong>de</strong>ben trabajar para ayudar a los<br />

niños a centrarse mas en la realidad social.<br />

Nivel II. Moralidad Convencional: aquí las personas toman la perspectiva <strong>de</strong><br />

ser miembros <strong>de</strong> la sociedad. Es el nivel intermedio <strong>de</strong> razonamiento moral en el que<br />

el interés se amplia <strong>de</strong> las intenciones y <strong>de</strong>seos propios al bien <strong>de</strong> la sociedad como un<br />

todo, con énfasis en cumplir con los <strong>de</strong>beres y obligaciones personales. Los individuos<br />

se ubican en el lugar <strong>de</strong> otros y se dan cuenta <strong>de</strong> que una serie compartida <strong>de</strong> normas<br />

morales pue<strong>de</strong> gobernar convenientemente las relaciones entre las personas.<br />

Nivel III Moralidad Posconvencional y <strong>de</strong> principios: las personas en este<br />

nivel <strong>de</strong>sarrollan conceptos morales más abstractos y mejor integrados. Es el nivel<br />

integrado <strong>de</strong> razonamiento moral. Los sujetos se mueven más allá <strong>de</strong>l énfasis en las<br />

convenciones sociales y en la ley. Los valores básicos como la libertad o la justicia,<br />

están por encima <strong>de</strong> las leyes. A<strong>de</strong>más, estas personas tienen concepciones claras<br />

sobre principios universales abstractos tales como la equidad, la justicia y la dignidad<br />

humana.<br />

3.4.2.4. Manejo <strong>de</strong> sentimientos<br />

Ya que el niño no tiene forma <strong>de</strong> verbalizar sus sentimientos, es muy recomendable<br />

que los adultos lo hagan por él con frases como "entiendo que estés molesto", "yo<br />

también estoy triste", etcétera.<br />

Aunque por generaciones hemos sido educados a no <strong>de</strong>mostrar nuestros sentimientos<br />

y evitar el llanto o el enojo, es muy importante que los niños se sientan libres <strong>de</strong><br />

expresar lo que sienten y sean aceptados cuando lo hacen. Para los papás es muy<br />

difícil manejar a un hijo cuando está enojado o llorando, pero pue<strong>de</strong> ser más fácil si lo<br />

enten<strong>de</strong>mos como una función <strong>de</strong> sobre vivencia completamente natural.<br />

Para ayudar a tu hijo a i<strong>de</strong>ntificar sus sentimientos y estados <strong>de</strong> ánimo, se <strong>de</strong>ben<br />

realizar con él juegos en los que con gestos los represente. Es muy importante que<br />

ha<strong>ya</strong> coherencia con la forma en que el adulto se comporta y los sentimientos que<br />

expresen, si se está furiosa hay que aceptarlo y <strong>de</strong>cir "sí estoy enojada por esto". El<br />

negarlo sólo crea confusión en el niño entre lo que se dice y el comportamiento.<br />

Al niño hay que expresarle físicamente el cariño con besos y abrazos e invitarlo a que<br />

él también lo haga. Darle opciones <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s físicas como dibujar, jugar con masa<br />

que pueda apachurrar muy fuerte, etcétera, para que canalice su enojo y frustración. Si<br />

él sabe que son aceptados sus sentimientos los <strong>de</strong>jará salir sanamente.<br />

Los niños pequeños requieren que los límites les sean marcados por los adultos con<br />

mensajes claros y consistentes, en muchas ocasiones los berrinches o las conductas<br />

incomprensibles son una petición <strong>de</strong>sesperada <strong>de</strong> que alguien más les marque hasta<br />

dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n llegar, qué está bien y qué no.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!