30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trascen<strong>de</strong>nte, el aumento <strong>de</strong>l vocabulario va acompañado <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong><br />

reglas gramaticales para construir las frases.<br />

Se <strong>de</strong>staca en el niñ@ <strong>de</strong> preescolar la gran facilidad para cambiar el<br />

sentido <strong>de</strong> las palabras, empleando sujetos. Ejemplo: leoncito (El niño se<br />

<strong>de</strong>nomina)<br />

Una vaca = una vaquita<br />

León = (El adulto es)<br />

Esta forma <strong>de</strong>l lenguaje da cuenta <strong>de</strong> que el niño tras la palabra percibe el<br />

objeto real.<br />

El infante <strong>de</strong>l preescolar es muy activo frente al empleo y asimilación <strong>de</strong>l<br />

lenguaje; posee una sensibilidad especial con relación a los fenómenos<br />

lingüísticos.<br />

La comunicación no es la única función que <strong>de</strong>sempeña el lenguaje; es su<br />

función principal, pero tiene otras. El lenguaje se convierte en un medio <strong>de</strong><br />

planificación y regulación <strong>de</strong>l comportamiento. El lenguaje cumple esta<br />

función cuando se incorpora a los procesos cognoscitivos. Recor<strong>de</strong>mos que<br />

en la primera infancia la inteligencia es práctica, ligada a las activida<strong>de</strong>s<br />

sensorio motrices y se expresa por monólogos; el infante habla consigo<br />

mismo. Este lenguaje egocéntrico se transforma en la edad preescolar<br />

porque el niño comienza por captar lo que esta haciendo y con la palabra se<br />

a<strong>de</strong>lanta a la acción y la orienta. Las palabras se a<strong>de</strong>lantan a la práctica<br />

expresándolas i<strong>de</strong>as e imaginaciones <strong>de</strong>l infante. El lenguaje egocéntrico no<br />

ha <strong>de</strong>saparecido sino que se interioriza y conserva su función planificadora.<br />

Al avanzar en su <strong>de</strong>sarrollo intelectual, el niño preescolar si no esta en<br />

contacto con otros, realiza el trabajo sin hablar.<br />

Al finalizar la edad preescolar, si la estimulación y las condiciones educativas<br />

son a<strong>de</strong>cuadas, el infante comienza a asimilar la estructura <strong>de</strong>l lenguaje,<br />

factor que lo prepara para hablar y escribir correctamente en el futuro.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l lenguaje tiene para el niño una inmensa importancia en su<br />

<strong>de</strong>sarrollo psíquico porque es el medio a través <strong>de</strong>l cual se expresa su<br />

pensamiento y poco a poco se constituye en el camino que lo conduce a la<br />

experiencia social y a la cultura.<br />

2.4.6. BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA:<br />

- BASTIDAS Miriam. (1.998) Puericultura <strong>de</strong>l preescolar. En posada, Gómez<br />

J.F y Ramírez H Eds El niño sano. 2 ED Universidad <strong>de</strong> Antioquia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!