30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. UNIDAD No 3<br />

DIMENSION SOCIO AFECTIVA DEL DESARROLLO HUMANO DE CERO<br />

A SIETE AÑOS<br />

3.1. OBJETIVO GENERAL: Señalar el <strong>de</strong>sarrollo socio afectivo como los<br />

logros que conducen al proceso simbólico, a la cultura y a la inscripción en el<br />

or<strong>de</strong>n humano.<br />

3.2. CAPITULO1: GÉNESIS DE LA DIMENCIÓN SOCIAL Y AFECTIVA. O A<br />

2 AÑOS.<br />

3.2.1. OBJETIVO ESPECIFICO: Describir la génesis <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo socio –<br />

afectivo en el niño <strong>de</strong> cero a dos años.<br />

INTRODUCCION<br />

“Que ese pequeño ser biológico sobreviva, y en lugar<br />

como sobrevivir como niño <strong>de</strong> los bosques, vuelto crió<br />

<strong>de</strong> lobos o <strong>de</strong> egos, sobreviva como niño humano, tal<br />

es la prueba que todos los niños adultos han superado.<br />

LOUIS ALTHUSSER.<br />

El grupo humano que ro<strong>de</strong>a al infante Ens. Desarrollo temprano tiene un<br />

valor excepcional. Este grupo alivia el malestar <strong>de</strong>l niño y le brinda<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interacción, <strong>de</strong> contacto humano, elementos esenciales<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la relación emocional. Esta relación emocional inicial se<br />

<strong>de</strong>nomina apego, por otra parte, la interacción social estimula el <strong>de</strong>sarrollo<br />

cognoscitivo, expresivo y social y <strong>de</strong>termina la velocidad con que se avanza<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo general. La influencia <strong>de</strong> esta interacción tiene gran valor en<br />

el mundo actual, <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s gran<strong>de</strong>s y padres vinculados al trabajo fuera<br />

<strong>de</strong>l hogar. En el sector rural y en pueblos pequeños don<strong>de</strong> priman las<br />

activida<strong>de</strong>s agrícolas no se presenta mayor sensibilidad a las diferencias<br />

entre los infantes. Los adultos <strong>de</strong> la comunidad comparten un sistema común<br />

<strong>de</strong> valores y participan en la crianza <strong>de</strong> los infantes. Los niñ@s rápidamente<br />

se integran a las tareas <strong>de</strong> sus padres y madres y <strong>de</strong> la comunidad y sus<br />

juegos e intereses giran en torno a la economía grupal. Por el contrario en las<br />

socieda<strong>de</strong>s con mayor <strong>de</strong>sarrollo económico y <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s centros, los<br />

padres reconocen que la educación preescolar y <strong>de</strong> la básica tiene gran<br />

importancia para la educación en los años posteriores, para la preparación<br />

necesaria ante el complejo mundo laboral que <strong>de</strong>berá enfrentar el niño en el<br />

futuro, para su ajuste y posición social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!