30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

secuencia acción- reacción- acción permite al infante poco a poco dotar los<br />

estímulos <strong>de</strong> significado.<br />

Un ejemplo permite ilustrar el ciclo acción- reacción- acción: se coloca el<br />

pezón en la boca <strong>de</strong>l infante que tiene hambre; el pequeño reacciona<br />

succionando; al recibir el alimento el pequeño obtiene satisfacción <strong>de</strong> la<br />

necesidad. Más tar<strong>de</strong> se asociara a la satisfacción la presencia <strong>de</strong> la madre,<br />

su olor, su mirada, sus palabras.<br />

Aunque el acto <strong>de</strong> succionar correspon<strong>de</strong> a patrones innatos <strong>de</strong><br />

comportamiento, rápidamente se integran a esta secuencia diferentes<br />

movimientos <strong>de</strong> orientación y reacciones orgánicas que convierten la<br />

alimentación en un complejo comportamental coherente y <strong>de</strong>finido. Otro tanto<br />

suce<strong>de</strong> con otras secuencias rutinarias <strong>de</strong>l cuidado diario <strong>de</strong>l bebe como el<br />

baño, el cambio <strong>de</strong> ropa, don<strong>de</strong> el infante tiene diferentes sensaciones e<br />

introduce acciones que dan cada vez mayor sentido. La grafica N° ilustra<br />

un momento particular que inaugura la relación <strong>de</strong> objeto y la díada madre-<br />

hijo.<br />

GRAFICA DE UNA MUJER AMAMANTANDO UN HIJO<br />

El bebe reconoce la sugerencia para que se alimente solo cuando tiene<br />

hambre<br />

La díada madre – hijo es un factor primordial para generar en el niño una<br />

imagen i<strong>de</strong>ativa <strong>de</strong> su mundo.<br />

En las siguientes paginas, a fin <strong>de</strong> ofrecer una mayor ilustración, se<br />

<strong>de</strong>sarrollaran en puntos separados las dimensiones perceptiva, cognitiva y<br />

expresiva. Recor<strong>de</strong>mos nuevamente que el <strong>de</strong>sarrollo humano se da en<br />

forma integral, or<strong>de</strong>nada, continua y cumpliendo unos principios <strong>de</strong> carácter<br />

general; todos los miembros <strong>de</strong> la especie se ajustan a estas características.<br />

2.3.1. Dimensión perceptiva – 0 a 2 años<br />

El hombre no nace humanizado. Debe adquirir en un largo y arduo proceso<br />

<strong>de</strong> aprendizaje todas aquellas funciones y <strong>de</strong>strezas que lo convierten en un<br />

ser conciente <strong>de</strong> su existencia, capaz <strong>de</strong> relacionarse a nivel simbólico con<br />

otros seres <strong>de</strong> su especie y <strong>de</strong> dar sentido y proyección a su vida cumpliendo<br />

metas y objetivos.<br />

La Percepción, como las relaciones con otros, como los afectos y la<br />

cognición, <strong>de</strong>be emerger. Esta función se apren<strong>de</strong>, se coordina, se integra y<br />

sintetiza a partir <strong>de</strong> las múltiples formas <strong>de</strong> relación que establece el ser<br />

humano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!