30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollo significativo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s intelectuales y lingüísticas.<br />

I<strong>de</strong>ntificación psico sexual con las figuras paternas.<br />

Inicio <strong>de</strong> la caracterización <strong>de</strong> los roles sexuales.<br />

Aparición <strong>de</strong> la conciencia moral o el súper yo.<br />

Empleo <strong>de</strong> comportamientos <strong>de</strong>fensivos ante situaciones <strong>de</strong> peligro.<br />

En este capitulo nos centraremos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s<br />

cognoscitivas y lingüísticas.<br />

La inscripción <strong>de</strong>l niño en el mundo socio cultural y con ello su humanización<br />

se da paralelamente con la construcción en el infante en las instancias<br />

<strong>de</strong>nominadas el yo y el súper yo. Esta ultima instancia será <strong>de</strong>scrita en la<br />

ultima unidad, al dar cuenta al <strong>de</strong>sarrollo psico social. Interesa ahora <strong>de</strong>scribir<br />

al yo porque éste se encarga <strong>de</strong> cumplir las funciones <strong>de</strong> percepción,<br />

cognición, lenguaje, contacto con la realidad.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que el ello, instancia innata no reconoce la realidad exterior. Es<br />

egoísta y su acción se encamina específicamente a la satisfacción <strong>de</strong> los<br />

instintos se ajusta al principio <strong>de</strong>l placer. A fin <strong>de</strong> eludir el dolor y conseguir el<br />

placer el ello acu<strong>de</strong> a la acción refleja: estornudar, parpa<strong>de</strong>ar, succionar,<br />

entre otros. Y también se apo<strong>ya</strong> en ten<strong>de</strong>ncias primarias como en sueños,<br />

imaginaciones, a través <strong>de</strong> los cuales se piensa un objeto <strong>de</strong>seado, aunque<br />

en la realidad no se obtiene.<br />

El yo surge en las primeras etapas <strong>de</strong> la vida, funciona según el principio <strong>de</strong><br />

la realidad, tratando <strong>de</strong> aplazar las satisfacciones y <strong>de</strong> regularlas. Su tarea es<br />

la <strong>de</strong> solucionar problemas, pensar, planear, protegerse a si mismo y al ello.<br />

Es un agente que actúa entre los instintos y el mundo exterior. Su trabajo es<br />

duro y en ocasiones no logra realizar las diferentes adaptaciones, cayendo<br />

en la frustración, el conflicto y la ansiedad.<br />

El yo inicia el <strong>de</strong>sarrollo inmerso en la relación diádica madre – hijo, en la<br />

cual llega a percibir la existencia <strong>de</strong>l yo y <strong>de</strong>l no yo. La madre como el no – yo<br />

representa al otro, pero llegar a esta percepción y a esta diferenciación<br />

implica todo un proceso que comienza con la no diferenciación. Inicialmente,<br />

el neonato y el infante en sus primeros meses <strong>de</strong> vida no distinguen entre el y<br />

los otros.<br />

Con la aparición <strong>de</strong>l primer organizador <strong>de</strong> la psique, la sonrisa <strong>de</strong>l tercer<br />

mes se insinúa el inicio <strong>de</strong> la percepción <strong>de</strong>l otro pero falta un largo recorrido<br />

porque llegar a percibir la existencia <strong>de</strong>l yo y el no yo, implica pasar por la<br />

angustia que produce el rostro <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sconocido y llegar a sentir el rostro<br />

conocido como el perteneciente al objeto libidinal (el <strong>de</strong>l ser querido). Este<br />

ser querido, proveedor <strong>de</strong> satisfacciones, es también el origen <strong>de</strong> algunas<br />

frustraciones: no siempre está para el niño, <strong>de</strong>be aten<strong>de</strong>r a otros objetos,<br />

infringe involuntariamente, como parte <strong>de</strong> la cultura, insatisfacciones que son<br />

absolutamente necesarias para ubicar al infante en la realidad, para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!