30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FASE DEL<br />

PERIODO<br />

PRELINGÜIS<br />

TICO<br />

LLANTO<br />

INDIFERENC<br />

IADO<br />

LLANTO<br />

DIFERENCIA<br />

DO<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

Es el llanto propio <strong>de</strong>l neonato que se caracteriza<br />

por ser poco reflexivo y con el que pi<strong>de</strong><br />

insistentemente la satisfacción <strong>de</strong> sus<br />

necesida<strong>de</strong>s primarias.<br />

Se presenta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l primer mes, cuando <strong>ya</strong><br />

se aprecia el llanto <strong>de</strong> disgusto como diferente al<br />

llanto básico, este llanto da cuenta <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l infante.<br />

BALBUCEOS Son juegos vocales o ejercicios que contribuyen al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l aparato bucal. Se inician a partir <strong>de</strong>l<br />

segundo mes y poco a poco se van diversificando<br />

primero con las consonantes que se pronuncian<br />

con la garganta y las vocales <strong>de</strong>l frente; luego las<br />

consonantes <strong>de</strong>lanteras y las vocales traseras,<br />

son auténticos sonidos sensorio motores que<br />

inauguran el <strong>de</strong>sarrollo fonético.<br />

LALACION Consiste en la articulación sucesiva <strong>de</strong> sonidos<br />

como ma, pa, da que se presentan <strong>de</strong> los seis a<br />

los nueve meses, no son palabras sino<br />

imitaciones <strong>de</strong> sonidos propios <strong>de</strong>l medio social.<br />

ECOLALIA Se presenta <strong>de</strong> los nueve a los doce meses, el<br />

infante hace eco o imita las vocalizaciones <strong>de</strong> los<br />

adultos en forma mas completa. Permite la<br />

organización <strong>de</strong> la estructura fonética; el niño y la<br />

niña <strong>de</strong>muestran cada vez mayor habilidad en<br />

estas vocalizaciones.<br />

Cabe recordar: el lenguaje, medio <strong>de</strong> comunicación y <strong>de</strong><br />

expresión, requiere <strong>de</strong>l contacto y el intercambio afectivo.<br />

Todos los avances anteriormente mencionados, conducen al Periodo<br />

Lingüístico.<br />

Por lo general, hacia los diez meses el niño pronuncia las primeras palabras y<br />

poco a poco aumenta su vocabulario llegando a veinte palabras a los diez y<br />

ocho meses, cien palabras a los veinte meses y aproximadamente<br />

trescientas a los dos años. Pero lo interesante, más que el número <strong>de</strong><br />

palabras es el contenido que estas encierran. A partir <strong>de</strong>l segundo año una<br />

palabra pronunciada tiene el valor <strong>de</strong> una frase completa; es portadora <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!