30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando el bebé llora no se volverá”malcriado” porque lo alcen y lo consuelen.<br />

Todo lo contrario, el niño y su padre mejoran la comunicación y si el padre<br />

logra establecer diferencia entre las personas; estas no existen como objetos<br />

separados <strong>de</strong> él mismo. Como se indico anteriormente, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l segundo<br />

mes el infante <strong>ya</strong> ha comenzado el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l primer organizador<br />

psíquico, se interesa especialmente por el rostro humano; a<strong>de</strong>más presta<br />

más atención al mundo que le ro<strong>de</strong>a.<br />

Ya en el tercer mes se presentan algunos hechos trascen<strong>de</strong>ntales para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo socio afectivo: el bebé actúa tratando <strong>de</strong> alcanzar y manipular el<br />

rostro, los <strong>de</strong>dos y el cabello <strong>de</strong> la mamá. A<strong>de</strong>más, el rostro humano visto <strong>de</strong><br />

frente logra <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar en el niñ@ la sonrisa, como primer signo que<br />

marca el inicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo cognitivo y social. El bebé sonríe ante la sonrisa<br />

<strong>de</strong> la madre o <strong>de</strong>l adulto que lo cuida, pero también emite sonidos vocales,<br />

ante los sonidos que emiten los adultos.<br />

Son comportamientos característicos <strong>de</strong>l infante al inicio <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo el<br />

mirar, el sonreír y el llorar.<br />

Los objetos que poseen el contraste blanco y negro y que se mueven llaman<br />

especialmente la atención <strong>de</strong>l bebé. Los ojos tienen esta característica,<br />

aparte <strong>de</strong> que todo el rostro también se mueve y por la boca se emiten<br />

sonidos. Después <strong>de</strong> los dos meses <strong>de</strong> vida, el bebe mira, explora<br />

<strong>de</strong>talladamente el rostro <strong>de</strong> la madre.<br />

La sonrisa es otra reacción frecuente <strong>de</strong>l bebé y que emite inicialmente ante<br />

cualquier rostro humano. A partir <strong>de</strong> los cinco meses la sonrisa comienza a<br />

volverse selectiva y se dirige solo ante los rostros que le son familiares,<br />

básicamente ante la madre.<br />

Hacia los tres o cuatro meses, cuando los infantes se encuentran frente a un<br />

acontecimiento inesperado, se prestan atención y lo aceptan emitiendo una<br />

sonrisa. Por eso se afirma que la sonrisa <strong>de</strong>l tercer mes, más que una<br />

respuesta social es una sonrisa <strong>de</strong> comprensión que da cuenta que el niño <strong>ya</strong><br />

es capaz <strong>de</strong> asimilar el rostro <strong>de</strong> una persona o un hecho inhabitual. La<br />

posibilidad <strong>de</strong> que se produzca la sonrisa aumenta si la cara se acompaña<br />

con la emisión <strong>de</strong> la voz. Pero inicialmente el esquema que tiene el niño <strong>de</strong>l<br />

rostro humano es <strong>de</strong> carácter general. No discrimina aun las características<br />

<strong>de</strong>l rostro <strong>de</strong> sus padres y allegados.<br />

Después <strong>de</strong> los seis meses suce<strong>de</strong> lo contrario: los rostros extraños no<br />

<strong>de</strong>spiertan la sonrisa, la inhiben y provocan reacciones <strong>de</strong> ansiedad y<br />

angustia, lo anterior da cuenta <strong>de</strong> que los niños comienzan a distinguir a sus<br />

familiares y a sentir apego por ellos, <strong>ya</strong> se establecen lazos, afectos con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!