30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inconscientemente, para que surja la i<strong>de</strong>ntificación se requiere que el objeto<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación tenga cualida<strong>de</strong>s atractivas, para el niño. El infante se<br />

i<strong>de</strong>ntificara más fácilmente con padres y adultos solícitos ante sus<br />

necesida<strong>de</strong>s, cariñosos y que compartan con el pequeño. Los padres<br />

incompetentes y débiles no suelen ser el foco <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación para los niños.<br />

Si el niñ@ se asumen como semejantes a ambos padres y estos los cuidan<br />

igualmente y <strong>de</strong>spiertan su admiración, el niño se i<strong>de</strong>ntificara en parte con<br />

cada uno <strong>de</strong> ellos. No obstante, lo mas frecuente es que el niño perciba en si<br />

mismo una mayor semejanza con el padre <strong>de</strong>l mismo sexo, en realidad se<br />

asemejan mas en la forma <strong>de</strong> vestir, en los artículos que usa, en la estructura<br />

corporal, por lo cual se i<strong>de</strong>ntificara mas con él. Posteriormente, en la medida<br />

en que el niño observa en el padre características <strong>de</strong>seables, tratara <strong>de</strong><br />

aumentar la semejanza con el padre o la madre valorado adatando un<br />

numero mayor <strong>de</strong> sus características. En esta forma se fortalecerá la<br />

i<strong>de</strong>ntificación.<br />

3.4.2.8. MOTIVOS Y COMPORTAMIENTOS QUE APARECEN DURANTE<br />

LOS AÑOS ESCOLARES.<br />

AGRESION: esta se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir como las motivaciones hostiles y sus<br />

respuestas agresivas tendientes a dañar o lesionar otras, o a distinguir<br />

objetos.<br />

Las técnicas <strong>de</strong> socialización cambian en las diferentes culturas, siendo una<br />

más permisiva que otras en cuanto a la cantidad <strong>de</strong> agresión que aceptan en<br />

las personas.<br />

Los infantes entre dos y tres años hacen rabietas, tien<strong>de</strong>n a pegar, empujar y<br />

dar puntapiés a otros niños, pero en la medida en que crecen y se <strong>de</strong>sarrolla<br />

su sensibilidad social, estas reacciones disminuyen.<br />

Si un niño <strong>de</strong> edad preescolar insulta a otro, lo mas frecuente es que este le<br />

<strong>de</strong> un golpe en respuesta. Pero los niños que <strong>ya</strong> asisten a la escuela primaria<br />

tien<strong>de</strong>n más a respon<strong>de</strong>r un insulto con otro insulto; a<strong>de</strong>más se hacen burlas,<br />

y se ponen apodos, como lo hacen los niños mas pequeños.<br />

Muchos factores inci<strong>de</strong>n con facilidad en el niño para que exprese la agresión<br />

y en las formas que esta adopte. Entre estas po<strong>de</strong>mos mencionar: las<br />

frustraciones, las características <strong>de</strong> personalidad, las experiencias pasadas,<br />

la coerción y o permisividad <strong>de</strong> las manifestaciones agresivas; la observación<br />

e imitación.<br />

Las Frustraciones son barreras que le impi<strong>de</strong>n a un sujeto alcanzar un<br />

objetivo o satisfacer un motivo: se consi<strong>de</strong>ra que la agresión es una reacción<br />

frecuente ante la frustración; pero todos los seres vivos, inclusive los infantes<br />

<strong>de</strong>ben enfrentar numerosas frustraciones en su cotidianidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!