30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todas las personas mantienen una continuidad en la expresión <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>sarrollo, pero con el tiempo se presentan cambios.<br />

En el caso <strong>de</strong> los niños es importante tener en cuenta que sus<br />

comportamientos frecuentemente son un estimulo al ambiente humano para<br />

que coopere en su <strong>de</strong>sarrollo. Cuando el niño balbucea, esta solicitando al<br />

adulto que le converse. Cuando coge un libro y representa estar leyendo,<br />

expresa que quiere leer o quiere que le lean.<br />

Qué se entien<strong>de</strong> por MADURACION? ¿Qué relación existe entre<br />

MADURACION y DESARROLLO? En el momento <strong>de</strong> la concepción se<br />

establecen genéticamente ciertas potencialida<strong>de</strong>s para el <strong>de</strong>sarrollo, pero<br />

estas ni siquiera al nacer se hallan completas. El vocablo maduración hace<br />

referencia a la aparición <strong>de</strong> ciertos comportamientos que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las estructuras orgánicas y <strong>de</strong>l sistema nervioso.<br />

Según Papalia y Wendkos Olds, “la maduración es el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> formas<br />

<strong>de</strong> comportamiento organizado que se han <strong>de</strong>terminado biológicamente y<br />

aparecen con la edad” 3 esto significa que existe una información genética<br />

para que aparezcan ciertas habilida<strong>de</strong>s a medida que el niño crece.<br />

Lo anterior significa que ciertos comportamientos tales como el lenguaje,<br />

caminar, controlar esfínteres, no se dan hasta que no exista la maduración en<br />

el organismo. No es posible que un niño <strong>de</strong> seis meses llegue a caminar.<br />

La maduración <strong>de</strong>l sistema nervioso es básica para el <strong>de</strong>sarrollo infantil.<br />

Durante los primeros siete años el tamaño <strong>de</strong>l encéfalo aumenta un poco<br />

más <strong>de</strong> tres veces, se modifica y perfecciona sus funciones. Esta<br />

transformación permite que el niño asimile mas, tenga mayor comprensión y<br />

se prepare para iniciar los aprendizajes <strong>de</strong> la educación primaria. La<br />

estimulación que proviene <strong>de</strong> los adultos, <strong>de</strong> la educación, <strong>de</strong> la oportunidad<br />

<strong>de</strong> resolver problemas, <strong>de</strong> la manipulación <strong>de</strong> los objetos, activa la<br />

maduración y propicia el aprendizaje. Es importante tener en cuenta que la<br />

estimulación produce mejores resultados cuando se ofrece en el momento en<br />

que el organismo madura para una <strong>de</strong>terminada función.<br />

La maduración contribuye al <strong>de</strong>sarrollo porque cuando esta se presenta, el<br />

niño cambia sus comportamientos, explora, es activo y esta actividad lo lleva,<br />

no a sumar experiencias, sino a reorganizar y diferenciar un nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo anterior para llevarlo a un nivel diferente y cada vez mas<br />

organizado. Ej.: el niño que camina esta mas organizado en el <strong>de</strong>sarrollo que<br />

cuando gatea porque pue<strong>de</strong> emplear sus manos mas a<strong>de</strong>cuadamente, posee<br />

una mayor percepción visual <strong>de</strong>l medio, adquiere una mayor seguridad e<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

3 Op Cit No 2 Pág. 128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!