30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> los objetos y no solo respecto <strong>de</strong> los que pue<strong>de</strong>n hacer con ellos. Ejemplo al salir<br />

<strong>de</strong> paseo con los niños <strong>de</strong> cinco a seis años, estos tienen la oportunidad <strong>de</strong> conocer<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo concreto, un vaca. Al otro día, basta con presentarles una lamina para que<br />

la imagen <strong>de</strong>l animal aparezca en su mente y comiencen a enunciar sus<br />

propieda<strong>de</strong>s. También es posible que se refieran a las características <strong>de</strong>l animal,<br />

con solo pedirles que recuer<strong>de</strong>n sus experiencias en el paseo.<br />

Modo Simbólico: se presenta cuando los niños son capaces <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r y<br />

manipula conceptos puramente abstractos. Es necesario que alcancen este nivel<br />

para adquirir la instrucción verbal que sub<strong>ya</strong>ce en los aspectos más formales <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong> las materias.<br />

Para los niños, los constructivistas, han <strong>de</strong>fendido las representaciones narrativas más<br />

que las analíticas, acerca <strong>de</strong>l conocimiento como una forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r mejor la<br />

manera <strong>de</strong> pensar <strong>de</strong> los infantes. Piensan que un buen trabajo comienza por tomar en<br />

consi<strong>de</strong>ración las representaciones actuales <strong>de</strong> los niños, su conocimiento respecto al<br />

tema. Conforme avanzan <strong>de</strong>sarrollan mejores conexiones a través <strong>de</strong> diferentes modos<br />

<strong>de</strong> representar el conocimiento existente y exten<strong>de</strong>rlo a aspectos nuevos <strong>de</strong>l tema. En<br />

el proceso, los niños <strong>de</strong>ben tener una gran variedad <strong>de</strong> experiencias <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

intervención activa, explicaciones verbales, ejemplos presentados <strong>de</strong> modo inactivo e<br />

icónico y poco a poco entrar en explicaciones <strong>de</strong> modo simbólico.<br />

Los constructivistas hacen énfasis en el aprendizaje significativo. En esta forma <strong>de</strong><br />

aprendizaje la construcción es importante <strong>de</strong>bido a que solo cuando los niños<br />

constru<strong>ya</strong>n representaciones <strong>de</strong>l aprendizaje nuevo, se apropian <strong>de</strong> él, teniendo en<br />

cuenta sus significados e implicaciones, el aprendizaje será retenido y formara parte <strong>de</strong><br />

la manera <strong>de</strong> pensar y <strong>de</strong> ver el mundo en los sucesivo. De lo contrario será retenido<br />

como recuerdos mecánicos carentes <strong>de</strong> significado e inertes.<br />

Para Bruner el aprendizaje mas significativo es el que se adquiere por medio <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scubrimientos que ocurren mediante la exploración inducida por la curiosidad.<br />

2.4. – CAPITULO 2<br />

Dimensión perceptiva, cognitiva y lingüística <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo. Dos a siete años.<br />

2.4.1. OBJETIVO ESPECIFICO: Analizar el <strong>de</strong>sarrollo perceptivo, cognitivo y<br />

lingüístico <strong>de</strong>l niño y la niña <strong>de</strong> dos a siete años.<br />

En el periodo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo que va <strong>de</strong> los dos a los siete años el niño avanza<br />

dramáticamente hacia la inscripción en el mundo cultural y social. En la etapa<br />

anterior el infante logra una significativa maduración, inicia el conocimiento<br />

<strong>de</strong>l mundo durante la actividad objetal; el crecimiento físico y las <strong>de</strong>strezas<br />

sensoriales y motrices lo preparan para la etapa <strong>de</strong>nominada “los años<br />

preescolares”. Esta etapa se caracteriza por los siguientes avances:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!