30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

‘ponemos la caja azul <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la caja roja’, ‘tenemos un, dos, tres pelotas rojas’. O<br />

coloca tu mano al lado <strong>de</strong> la <strong>de</strong> él, ‘que gran<strong>de</strong> es la mano <strong>de</strong> mamá’.<br />

A medida que el bebé crezca, si le pone atención y le toma tiempo para observarlo y<br />

jugar con él, encontrará nuevas formas <strong>de</strong> ayudarlo a apren<strong>de</strong>r.<br />

La ciencia nos enseña que el ser humano llega a este mundo con casi la totalidad <strong>de</strong><br />

células nerviosas que va a requerir en su vida, pero el mapa <strong>de</strong> conexiones entre ellas<br />

al momento <strong>de</strong>l nacimiento está aún empezando a dibujarse. Con las primeras<br />

experiencias, cuando el bebé escucha a su mamá cantándole una nana, percibe el<br />

olor <strong>de</strong>l biberón, gatea por el pasillo tras la pelota, etc.… se van <strong>de</strong>spertando una<br />

cascada <strong>de</strong> conexiones nerviosas en su cerebro. Por eso una experiencia rica y una<br />

estimulación a<strong>de</strong>cuada favorecen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su inteligencia.<br />

Las siguientes orientaciones pue<strong>de</strong>n resultarte muy útiles para la tarea <strong>de</strong> favorecer el<br />

<strong>de</strong>sarrollo y aprendizaje <strong>de</strong>l bebé!<br />

Estimulando la inteligencia <strong>de</strong> tu bebé La ciencia nos enseña que el ser humano llega<br />

a este mundo con casi la totalidad <strong>de</strong> células nerviosas que va a requerir en su vida,<br />

pero el mapa <strong>de</strong> conexiones entre ellas al momento <strong>de</strong>l nacimiento está aún<br />

empezando a dibujarse. Con las primeras experiencias, cuando el bebé escucha a su<br />

mamá cantándole una nana, percibe el olor <strong>de</strong>l biberón, gatea por el pasillo tras la<br />

pelota, etc… se van <strong>de</strong>spertando una cascada <strong>de</strong> conexiones nerviosas en su<br />

cerebro. Por eso una experiencia rica, una estimulación a<strong>de</strong>cuada, favorece el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su inteligencia.<br />

Precisamente en el periodo comprendido entre los 0 y los 6 años <strong>de</strong> edad se produce<br />

un gran <strong>de</strong>sarrollo en el cerebro humano, por ello se han realizado en los últimos<br />

tiempos, numerosas investigaciones para encontrar la mejor forma <strong>de</strong> potenciar las<br />

capacida<strong>de</strong>s motrices e intelectuales <strong>de</strong>l niño durante esa época <strong>de</strong> su vida.<br />

A continuación te enseñamos paso a paso, las formas más a<strong>de</strong>cuadas para estimular<br />

la inteligencia <strong>de</strong> tu bebé. Pero <strong>de</strong>bes tener en cuenta que nunca se ha <strong>de</strong> forzar al<br />

niño, ni tampoco tratar <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lantar ninguna función cognitiva. Uno <strong>de</strong> los riesgos que<br />

corremos al tratar <strong>de</strong> ser unos educadores modélicos para nuestros hijos es<br />

precisamente el <strong>de</strong> sobre estimular a los pequeños, pudiendo provocar entonces su<br />

irritabilidad y hasta el insomnio. Lo importante es que el niño disfrute y los adultos<br />

<strong>de</strong>bemos estar atentos para observar los primeros síntomas <strong>de</strong> cansancio, distracción<br />

o aburrimiento, porque será justo el momento <strong>de</strong> parar el juego.<br />

Recomendaciones para la estimulación temprana: De 0 a 3 meses: Billones <strong>de</strong><br />

conexiones neuronales están esperando a ser activadas. Se recomienda:<br />

•Estímulos visuales con juguetes <strong>de</strong> colores.<br />

•Acariciar con frecuencia al bebé<br />

•Dejarle escuchar música con la precaución <strong>de</strong> no sobresaltarle.<br />

• Aprovechar los momentos en que se le cambian los pañales, por ejemplo, para<br />

realizar ejercicios <strong>de</strong> movilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!