30.04.2013 Views

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

Descargar - Departamento de Educación Virtual ya Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

habilida<strong>de</strong>s motrices: Motricidad Gruesa, o <strong>de</strong>strezas físicas como saltar, correr,<br />

para los cuales se emplean los músculos largos; Motricidad Fina, habilida<strong>de</strong>s<br />

como botonar su camisa, cerrar la cremallera, copiar figuras, don<strong>de</strong> trabajan los<br />

músculos cortos.<br />

En virtud <strong>de</strong> la gran madurez que ha logrado el sentido <strong>de</strong>l equilibrio, sus<br />

activida<strong>de</strong>s motoras exhiben mayor seguridad: salta, aunque no lo hace todavía en<br />

un solo pie. En cuanto a la motricidad gruesa a esta edad realiza combinaciones<br />

musculares para trepar, correr, empujar, lanzar un objeto y mantener el equilibrio.<br />

En el sentido <strong>de</strong> la motricidad fina realiza trazos en cualquier dirección, dibuja el<br />

cuadrado y el triangulo, dibuja la figura humana, maneja las tijeras tratando <strong>de</strong><br />

hacer cortes rectos.<br />

La edad entre los tres y los cinco años ha sido llamada “edad <strong>de</strong> la gracia” porque<br />

el niño es infatigable en sus activida<strong>de</strong>s motoras y sensoriales; sus movimientos<br />

son armoniosos, libres, espontáneos, son menos bruscos en sus movimientos, la<br />

falta <strong>de</strong> coordinación y globalización <strong>de</strong> los primeros años han sido superados. El<br />

niño se vuelve un gran imitador, observa y acompaña sus acciones y gestos con<br />

palabras. Logra expresar sus sentimientos sin inhibiciones.<br />

Cinco a siete años: Las <strong>de</strong>strezas motoras, <strong>ya</strong> bastante avanzadas, sientan las<br />

bases para la practica <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes, bailar y otras activida<strong>de</strong>s que comienzan a la<br />

mitad <strong>de</strong> la infancia y duran toda la vida. Por lo general los niños menores <strong>de</strong> seis<br />

años aún no están en capacidad para tomar parte en programas encaminados a<br />

<strong>de</strong>portes organizados. A los siete años <strong>ya</strong> pue<strong>de</strong>n lanzar y atrapar bien una pelota,<br />

para ayudar a los niños a <strong>de</strong>sarrollarse físicamente, los adultos <strong>de</strong>ben animarlos a<br />

estar activos en un nivel a<strong>de</strong>cuado para su madurez y participando en juegos<br />

libres que mejor estructurados.<br />

Los juegos estructurados requieren <strong>de</strong> equilibrio estático y dinámico, <strong>de</strong><br />

coordinación mano – ojo y <strong>de</strong> control a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las extremida<strong>de</strong>s, los <strong>de</strong>dos y<br />

la cabeza.<br />

Comienza a <strong>de</strong>saparecer la espontaneidad, y la soltura <strong>de</strong> los movimientos <strong>de</strong> la<br />

edad <strong>de</strong> la gracia porque el niño comienza a realizar tareas más precisas<br />

requeridas por el medio. Se <strong>de</strong>svanece la gracia ante la fuerza. La necesidad <strong>de</strong><br />

ser querido y aprobado por los <strong>de</strong>más, ce<strong>de</strong> ante la necesidad <strong>de</strong> hacerse valer y<br />

<strong>de</strong> afirmar su yo. El niño <strong>ya</strong> no está interesado en ser el centro <strong>de</strong> atención y sus<br />

coetáneos se convierten en los rivales con los que compite. La fuerza es su centro<br />

<strong>de</strong> interés; practica juegos violentos, <strong>de</strong> lucha y acrobacia. En a<strong>de</strong>lante se interesa<br />

por jugar en equipo y por participar en competencias organizadas.<br />

A los siete años comienza a escribir con soltura y muestra agrado al dibujar y<br />

pintar. A<strong>de</strong>más <strong>ya</strong> tiene <strong>de</strong>finida su literalidad, es <strong>de</strong>cir, la preferencia por utilizar<br />

la mano <strong>de</strong>recha o la izquierda para cada movimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!