09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jorge Rickards Guevara Durante los años setenta, La Paz, Baja California Sur, era verda<strong>de</strong>ramente<br />

eso: la paz. Un pe<strong>que</strong>ño pueblo costero en don<strong>de</strong> la tranquilidad era el sello<br />

característico. Aún durante los años ochenta La Paz mantenía su título y aún<br />

hoy en día podríamos sostener <strong>que</strong> es así.<br />

Islas y serpientes<br />

La Paz ha sido también punto <strong>de</strong> partida <strong>para</strong> muchas expediciones al Golfo <strong>de</strong><br />

California y c<strong>una</strong> <strong>de</strong> científicos y aventureros <strong>que</strong>, atraídos por los <strong>mis</strong>terios marinos<br />

y las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estudio, han contribuido en mucho a nuestro conocimiento y<br />

conservación <strong>de</strong> la biodiversidad marina, costera y <strong>de</strong> zonas áridas mexicanas.<br />

Fue en los setentas cuando conocí La Paz por primera vez, como participante<br />

juvenil <strong>de</strong> la recién fundada Sociedad Mexicana <strong>de</strong> Malacología y Conquiliología 1<br />

<strong>que</strong> celebraba ahí su primera reunión nacional y <strong>que</strong> estaba integrada por<br />

<strong>que</strong>ridos maestros y amigos como Juan Luis Cifuentes y Rodrigo Moya. No imaginé<br />

entonces <strong>que</strong>, cerca <strong>de</strong> diez años <strong>de</strong>spués, regresaría a sus playas como asistente<br />

y dibujante en uno <strong>de</strong> los primeros viajes <strong>de</strong> estudio e investigación organizados<br />

por el Instituto <strong>de</strong> Biología y el Instituto <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong>l Mar y Limnología 2 <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México, bajo el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> la Dra. Enri<strong>que</strong>ta<br />

Velar<strong>de</strong>. Fue uno <strong>de</strong> varios cruceros oceanográficos con la <strong>mis</strong>ión <strong>de</strong> hacer el registro<br />

más completo hasta el momento <strong>de</strong> la biodiversidad <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> California.<br />

Fue a principios <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1987 cuando ese crucero, probablemente el último<br />

<strong>de</strong> esa primera serie <strong>de</strong> 8 viajes, partió hacia un recorrido <strong>de</strong> las islas <strong>de</strong>l Golfo.<br />

La nave era el Bu<strong>que</strong> Oceanográfico Alexan<strong>de</strong>r von Humboldt, un barco <strong>de</strong><br />

cerca <strong>de</strong> 40 metros <strong>de</strong> eslora, <strong>que</strong> había sido donado en 1982 al gobierno <strong>de</strong><br />

México y <strong>que</strong> operaba la Armada <strong>de</strong> México.<br />

1 La malacología es la rama <strong>de</strong> la zoología <strong>que</strong> trata el estudio <strong>de</strong> los Moluscos; <strong>una</strong> división <strong>de</strong> la malacología, la conquiliología se encarga <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> los<br />

moluscos con concha (Caracoles, almejas, etc.).<br />

2 La limnología es la rama <strong>de</strong> la ecología <strong>que</strong> estudia los ecosistemas acuáticos continentales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!