09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María <strong>de</strong>l Pilar Barrera Rey<br />

Un pedacito<br />

<strong>de</strong>l corazón<br />

<strong>de</strong>l mundo<br />

El Corazón <strong>de</strong>l Mundo: Así llaman los indígenas <strong>de</strong> la Sierra Nevada <strong>de</strong> Santa<br />

Marta a esta montaña mágica y <strong>mis</strong>teriosa <strong>que</strong> se erige <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las blancas<br />

playas <strong>de</strong>l Caribe colombiano hasta alcanzar los casi 6 mil metros <strong>de</strong> altura,<br />

en sus picos nevados. <strong>Es</strong> la montaña más alta <strong>de</strong>l mundo al lado <strong>de</strong>l mar, y<br />

por su privilegiada ubicación, la Sierra aloja en sus 1.8 millones <strong>de</strong> hectáreas<br />

gran cantidad <strong>de</strong> en<strong>de</strong><strong>mis</strong>mos, <strong>una</strong> gran variedad <strong>de</strong> fa<strong>una</strong> y flora, todos los<br />

pisos térmicos <strong>de</strong> la América tropical, y <strong>una</strong> población <strong>de</strong> más <strong>de</strong> treinta mil<br />

indígenas <strong>de</strong> cuatro grupos étnicos <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> los Tayronas. A través <strong>de</strong><br />

los años, hasta ella han llegado también campesinos <strong>de</strong> diferentes regiones<br />

<strong>de</strong> Colombia, los cuales se han asentado allí y actualmente alcanzan los<br />

doscientos mil. En sus más <strong>de</strong> mil años <strong>de</strong> historia, los indígenas <strong>de</strong> la Sierra<br />

han presenciado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sa<strong>que</strong>o y <strong>de</strong>vastación provocada por la fiebre <strong>de</strong>l<br />

oro <strong>de</strong> los conquistadores españoles, la evangelización <strong>de</strong> los capuchinos, la<br />

rápida colonización <strong>de</strong> las zonas más productivas, la extensa hua<strong>que</strong>ría 1 <strong>de</strong> las<br />

tumbas <strong>de</strong> sus ancestros, sus ciuda<strong>de</strong>s y sitios sagrados, la llegada y salida <strong>de</strong><br />

la marihuana, hasta más recientemente la guerra interna en <strong>que</strong> guerrillas, y<br />

<strong>para</strong>militares se han disputado el territorio <strong>de</strong> la Sierra.<br />

En el año 1994 entré a la Sierra por primera vez con la Fundación Pro-Sierra<br />

Nevada <strong>de</strong> Santa Marta, <strong>una</strong> organización civil local, don<strong>de</strong> trabajé cerca <strong>de</strong><br />

cuatro años. Recuerdo <strong>que</strong> me sentí afort<strong>una</strong>da <strong>de</strong> pasar <strong>de</strong>l ambiente <strong>de</strong> la<br />

vida académica, <strong>de</strong> los libros y los serios profesores en economía, don<strong>de</strong> habían<br />

transcurrido <strong>mis</strong> tres años anteriores, a la exuberancia <strong>de</strong> la vegetación <strong>de</strong> la<br />

Sierra, sus sonidos, colores y olores, sus picos escarpados y la bondad <strong>de</strong> sus<br />

gentes, indígenas y campesinos por igual. Fue allí don<strong>de</strong> aprendí a sentarme<br />

horas enteras en un círculo, escuchando las sabias palabras <strong>de</strong> los “hermanos<br />

1 Hua<strong>que</strong>ar significa sa<strong>que</strong>ar el contenido <strong>de</strong> los restos ar<strong>que</strong>ológicos <strong>para</strong> fines <strong>de</strong> comercio ilícito <strong>de</strong> bienes<br />

culturales (Wikipedia).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!