09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jorge Rickards<br />

Biólogo egresado <strong>de</strong> la UNAM; cursó la Maestría en Gestión Integrada <strong>de</strong> Cuencas <strong>de</strong> la Universidad<br />

Autónoma <strong>de</strong> Querétaro y un diplomado en evaluación <strong>de</strong> impacto ambiental. Cuenta con 20 años<br />

<strong>de</strong> experiencia en diseño y aplicación <strong>de</strong> programas y proyectos <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> recursos naturales<br />

y conservación. Actualmente es Director <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong>l Fondo Mundial <strong>para</strong> la Naturaleza<br />

(WWF) en el Programa México y Arrecife Mesoamericano. Ha trabajado como Asesor en Recursos<br />

Naturales y Oficial Técnico <strong>de</strong> la USAID/México. Durante 10 años fue Director <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong>l<br />

Fondo Mexicano <strong>para</strong> la Conservación <strong>de</strong> la Naturaleza, A.C., <strong>de</strong>l cual fue fundador y Secretario <strong>de</strong>l<br />

Consejo Directivo. Ha recibido varios reconocimientos por su trabajo en materia <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong><br />

la vida silvestre, áreas naturales protegidas y cooperación ambiental internacional. También se ha<br />

<strong>de</strong>sempeñado como ilustrador naturalista y contribuido a diversas publicaciones.<br />

Víctor Rico Gray<br />

Biólogo <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la U.N.A.M., con doctorado <strong>de</strong> Tulane University., U.S.A.<br />

Actualmente es investigador <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Neuroetología <strong>de</strong> la Universidad Veracruzana. Su área<br />

<strong>de</strong> investigación son las interacciones entre especies, especialmente entre insectos y plantas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!