09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

apoyo a proyectos <strong>de</strong> erradicación <strong>de</strong> los gatos <strong>de</strong> Isla Catalina, realizados por expertos altamente entrenados <strong>de</strong>l Grupo<br />

<strong>de</strong> Ecología y Conservación <strong>de</strong> Islas, A.C. (GECI) y hace no mucho tiempo recibí la noticia <strong>de</strong> la erradicación total <strong>de</strong><br />

los gatos <strong>de</strong> Isla Catalina. <strong>Es</strong>pero <strong>que</strong> con esto, junto con un mayor control por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s responsables<br />

<strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> estos tesoros naturales y otras áreas naturales protegidas, hayamos dado un respiro y <strong>una</strong> última<br />

oportunidad <strong>de</strong> recuperarse a la serpiente <strong>de</strong> cascabel <strong>de</strong> Catalina.<br />

La otra isla <strong>que</strong> me pareció única durante a<strong>que</strong>l viaje fue Isla Tortuga en el municipio <strong>de</strong> Mulegé y aproximadamente a <strong>de</strong> 25 km<br />

<strong>de</strong> Santa Rosalía. <strong>Es</strong> <strong>una</strong> pe<strong>que</strong>ña isla volcánica prácticamente sin vegetación y totalmente cubierta por rocas basálticas y arena.<br />

Únicamente algunos pastos están presentes junto con algunos arbustos aislados. Para acce<strong>de</strong>r a ella hay <strong>que</strong> encontrar algún punto<br />

don<strong>de</strong> el oleaje no sea <strong>de</strong>masiado fuerte ante el riesgo <strong>de</strong> ser estrellados contra las rocas. Pero lo <strong>que</strong> me pareció particularmente<br />

interesante fue el gran número <strong>de</strong> serpientes <strong>de</strong> cascabel <strong>que</strong> habitaban el lugar. De hecho, tras <strong>de</strong>sembarcar y escalar la pared <strong>de</strong><br />

basalto <strong>para</strong> acce<strong>de</strong>r a la isla, recuerdo <strong>que</strong> quien punteaba el grupo lo primero <strong>que</strong> anunció fue la presencia <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>de</strong> ellas.<br />

Recorrimos Isla Tortuga hasta llegar al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l cráter <strong>de</strong>l volcán inactivo y cuyo fondo está cubierto <strong>de</strong> lava solidificada <strong>de</strong><br />

colores rojizos y negros <strong>que</strong> da la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> estar aún hirviendo. Durante el recorrido encontramos otra serpiente, pero lo más<br />

impactante era como, en ciertos lugares, al golpear el piso con la bota, se escuchaban cascabeles todo alre<strong>de</strong>dor. <strong>Es</strong>to me hacía<br />

imaginar <strong>que</strong>, bajo las rocas y en la infinidad <strong>de</strong> huecos y cavernas basálticas había <strong>una</strong> cantidad <strong>de</strong> serpientes inimaginable. ¿Porqué<br />

tantas serpientes en <strong>una</strong> isla aparentemente <strong>de</strong>solada? ¿Cuál es el impacto <strong>de</strong> esto sobre otras especies, como el ratón endémico <strong>de</strong><br />

Isla Tortuga, el Peromyscus dickeyi el cual, como la serpiente <strong>de</strong> cascabel <strong>de</strong> Catalina, está críticamente amenazado?<br />

Imposible contestar estas y muchas otras preguntas en un lapso <strong>de</strong> tiempo tan corto. A Isla Tortuga no he regresado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese<br />

primer viaje <strong>de</strong>l cual aún conservo <strong>una</strong> <strong>de</strong> las acuarelas <strong>que</strong> hice a bordo. Me pregunto cual será el impacto <strong>que</strong> sufren ésta y<br />

todas las frágiles e inmensamente valiosas islas ante la creciente oleada turística <strong>que</strong> enfrenta el Golfo <strong>de</strong> California.<br />

Lo <strong>que</strong> está claro es la fragilidad <strong>de</strong> estos ecosistemas y sus especies y nuestra responsabilidad indiscutible <strong>de</strong> conservarlos<br />

si <strong>de</strong>seamos <strong>que</strong> nuestros <strong>hijos</strong> disfruten experiencias tan singulares como las <strong>que</strong> algunos hemos vivido en esta región<br />

única <strong>de</strong>l planeta.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!