09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luciana L<strong>una</strong> En el caso <strong>de</strong> las erradicaciones <strong>de</strong> animales introducidos en islas, es común<br />

<strong>que</strong> plantas <strong>que</strong> se creían extintas o extirpadas, se encuentren <strong>de</strong> nuevo.<br />

Cuando esto suce<strong>de</strong> se trata <strong>de</strong> algo en extremo emocionante y conmovedor.<br />

Re-encuentro <strong>de</strong><br />

<strong>una</strong> especie<br />

Nos da esperanza <strong>que</strong> los sitios dañados se puedan recuperar. Ha sido el caso<br />

<strong>de</strong>l reencuentro <strong>de</strong> <strong>una</strong> planta <strong>de</strong>l género Ceanothus en la isla Guadalupe.<br />

La isla Guadalupe, ubicada en el Océano Pacífico ha albergado a muchas<br />

plantas, alg<strong>una</strong>s <strong>de</strong> ellas únicas <strong>de</strong>l sitio. Sin embargo, este refugio no fue<br />

seguro por mucho tiempo. En esta isla se introdujeron cabras <strong>que</strong> poco a<br />

poco se convirtieron en silvestres. Al poco tiempo <strong>que</strong> estos animales llegaran<br />

a la isla, muchas plantas comenzaron a <strong>de</strong>saparecer. Alg<strong>una</strong>s <strong>de</strong> ellas se<br />

extinguieron por ser la isla el único sitio <strong>de</strong>l mundo en <strong>que</strong> se encontraban<br />

y otras fueron extirpadas; es <strong>de</strong>cir, aun<strong>que</strong> <strong>de</strong>saparecieron <strong>de</strong> la isla aún las<br />

po<strong>de</strong>mos encontrar en otros sitios. <strong>Es</strong>tas pérdidas, sin embargo, son graves<br />

<strong>para</strong> la isla ya <strong>que</strong> representan <strong>una</strong> modificación completa <strong>de</strong>l ecosistema y<br />

sus funciones. Como ha sido probado un sinnúmero <strong>de</strong> veces, cada ser, por<br />

pe<strong>que</strong>ño <strong>que</strong> sea, tiene un papel <strong>que</strong> cumplir en cualquier ambiente.<br />

Hace algunos años se creía <strong>que</strong> al menos 26 plantas distintas habían<br />

<strong>de</strong>saparecido <strong>de</strong> la isla; sin embargo, <strong>una</strong> vez <strong>que</strong> las cabras se retiraron, han<br />

crecido nuevamente, por lo <strong>que</strong> no es <strong>que</strong> estuvieran ausentes, simplemente<br />

es <strong>que</strong> no se les había dado la oportunidad <strong>de</strong> germinar y, si fue así, nadie<br />

estuvo presente <strong>para</strong> dar fe <strong>de</strong> ello, antes <strong>de</strong> <strong>que</strong> <strong>de</strong>saparecieran nuevamente a<br />

merced <strong>de</strong> los herbívoros. A la fecha seis especies se han encontrado <strong>de</strong> nueva<br />

cuenta, incluyendo <strong>una</strong> consi<strong>de</strong>rada extinta. En particular, quiero comentar la<br />

experiencia con <strong>una</strong> <strong>de</strong> éstas, <strong>una</strong> especie <strong>de</strong> Ceanothus <strong>que</strong> se encontraba<br />

hace mucho tiempo bien representada en la isla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!