09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ruth Jiménez Cruz<br />

Aprendiendo con los<br />

Lacandones <strong>de</strong> Nahá:<br />

Don<strong>de</strong> la “selva”<br />

no es solo selva.<br />

Aun<strong>que</strong> como bióloga también anhelé ir en busca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento más<br />

formidable <strong>de</strong> la fa<strong>una</strong>, ponerle a <strong>una</strong> nueva especie mi nombre, o perseguir<br />

por varios años a algún mamífero y saber <strong>de</strong> este cada movimiento, mi andar<br />

profesional me llevó por otro camino; me puso justo en el momento en <strong>que</strong> <strong>para</strong><br />

lograr <strong>que</strong> las especies silvestres siguieran persistiendo, había <strong>que</strong> formar gente<br />

<strong>para</strong> la <strong>de</strong>finición, establecimiento, fortalecimiento y planeación <strong>de</strong>l manejo<br />

<strong>de</strong> Áreas Protegidas. Así <strong>que</strong>, <strong>de</strong> igual forma pensando en esas especies <strong>que</strong><br />

tanto me maravillaban, <strong>de</strong>cidí encaminarme a enten<strong>de</strong>r su paisaje, ecosistemas<br />

y las condiciones sociales <strong>que</strong> les ro<strong>de</strong>aban <strong>para</strong> brindar oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

conservación. <strong>Es</strong>te nuevo camino me ofreció gran<strong>de</strong>s oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong><br />

disfrutar y conocer la naturaleza, y vivir momentos especiales.<br />

De esta forma fue como participé en el manejo <strong>de</strong> información <strong>para</strong> área<br />

protegidas, y uno <strong>de</strong> <strong>mis</strong> trabajos fue en Nahá y Metzabäk, comunida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong><br />

conocí a los Mayas Lacandones; fue mi encuentro con ellos en el <strong>que</strong> empecé<br />

a apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su sabiduría, curiosidad y conocimiento <strong>de</strong> su territorio. Sin<br />

duda fue en Nahá y Metzabäk en don<strong>de</strong> pu<strong>de</strong> tener <strong>una</strong> <strong>de</strong> las experiencias<br />

más bellas acerca <strong>de</strong> trabajar con comunida<strong>de</strong>s indígenas, mapear sus recursos<br />

y conocimiento tradicional, enten<strong>de</strong>r su visión sobre el medio ambiente <strong>que</strong><br />

les ro<strong>de</strong>a, y <strong>de</strong> conocer lo sorpren<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> su territorio. Nahá y Metzabäk<br />

son parte <strong>de</strong> las tres últimas comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Mayas Lacandones; estas se<br />

encuentran al norte <strong>de</strong> la Selva Lacandona y en 1994 ambas comunida<strong>de</strong>s se<br />

veían amenazadas por invasiones <strong>de</strong> campesinos Tzeltales, <strong>que</strong> aprovechando y<br />

justificándose con el movimiento zapatista, iniciaron la ocupación <strong>de</strong>l territorio<br />

Lacandón, <strong>de</strong>forestando y <strong>que</strong>mando aproximadamente doce hectáreas <strong>de</strong> selva<br />

virgen en Nahá y amenazando a Metzabäk. Por esta razón las comunida<strong>de</strong>s<br />

Lacandonas solicitaron el apoyo a Conservación Internacional, organización

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!