09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ramón Pérez Gil Salcido<br />

El po<strong>de</strong>río <strong>de</strong><br />

las palabras<br />

Fernando Jaramillo, <strong>que</strong> había sido alumno mío pero <strong>que</strong> no escarmentó y<br />

atendió a mi convocatoria <strong>de</strong> auxiliarme en el trabajo <strong>de</strong> campo, fue conmigo<br />

a la Isla <strong>de</strong> Cedros en Baja California en busca <strong>de</strong>l legendario venado bura<br />

endémico <strong>de</strong> la isla. Dispuse <strong>de</strong> financiamiento <strong>para</strong> recorrer la isla entera<br />

y documentar todo lo habido y por haber <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>sconocida subespecie.<br />

No teniendo <strong>una</strong> propia, pedí prestada <strong>una</strong> lancha y <strong>para</strong> mi sorpresa quien<br />

me facilitó la suya fue el <strong>mis</strong>mísimo inspector <strong>de</strong> Pesca, <strong>que</strong> nos confesó <strong>que</strong><br />

siempre la tenía atracada y sin usar por<strong>que</strong> los pescadores <strong>de</strong> Cedros son muy<br />

respetuosos <strong>de</strong> la vedas según nos dijo.<br />

El complemento indispensable, <strong>una</strong> panguita menor <strong>para</strong> embar<strong>que</strong> y<br />

<strong>de</strong>sembar<strong>que</strong> la construimos nosotros junto con algunos pescadores amigos.<br />

Pasaron alg<strong>una</strong>s semanas <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong> estar recorriendo or<strong>de</strong>nadamente el<br />

mayor número <strong>de</strong> los cuadritos <strong>que</strong> habíamos trazado en el mapa <strong>que</strong> tuvimos<br />

<strong>que</strong> construir <strong>de</strong> la isla restituyendo fotografías aéreas <strong>de</strong> escalas distintas.<br />

¡Cómo nos hubiera servido un “GPS” en esa época!...., en fin. Calculando<br />

el tiempo <strong>que</strong> nos tomaría recorrer toda la cuadrícula <strong>de</strong> la isla, <strong>de</strong> seguir al<br />

ritmo al <strong>que</strong> veníamos trabajando, <strong>de</strong>cidí <strong>que</strong> podríamos optimizar el uso <strong>de</strong>l<br />

tiempo separándonos. Fernando haría un recorrido <strong>de</strong>terminado, mientras <strong>que</strong><br />

yo cubriría otra extensión <strong>de</strong> terreno. Lo <strong>que</strong> nos acomodó fue escoger rutas<br />

<strong>de</strong> duración distinta <strong>para</strong> usar mejor nuestro tiempo y tomar turnos con la<br />

lancha, quien realizase el recorrido corto se <strong>que</strong>daba con ella y dormiría en<br />

el campamento base. Así por ejemplo, Fernando me llevaba en la lancha <strong>de</strong>l<br />

inspector hasta algún punto pre<strong>de</strong>finido en la costa <strong>de</strong> la isla. A partir <strong>de</strong> ese<br />

punto me correspondía recorrer, en unos dos o tres días quizá, un trayecto<br />

<strong>de</strong>terminado y regresar al punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembar<strong>que</strong> en la fecha y hora convenidas<br />

(un rango <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> hecho). Entretanto Fernando habría <strong>de</strong> recorrer por su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!