09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lomo con pigmentación en franjas y la aleta <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>una</strong> tintorera 1 (Galeocerdo cuvieri). La distancia entre la aleta<br />

dorsal y la aleta caudal era <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos metros, por lo <strong>que</strong> este animal estaría rondando los tres metros <strong>de</strong> longitud.<br />

Nos trepamos como pudimos sobre las raíces <strong>de</strong>l mangle, cuyo tronco se doblaba con nuestro peso y nos escudamos con<br />

el, usando las puntas <strong>de</strong>l tripié <strong>de</strong>l teodolito como <strong>de</strong>fensa. Furiosamente usamos el silbato <strong>que</strong> traíamos, tipo árbitro <strong>de</strong><br />

futbol, <strong>para</strong> llamar al panguero, lo <strong>que</strong> habíamos acordado hacer en caso <strong>de</strong> urgencia.<br />

Vimos al tiburón pasar frente a nosotros, con un nado parsimonioso y <strong>de</strong>sinhibido. No tenía la menor intención <strong>de</strong> fijarse en<br />

nosotros o quizás nunca supo <strong>que</strong> estuvimos ahí. Lo vimos alejarse. Poco <strong>de</strong>spués, buscando información sobre las tintoreras,<br />

supe <strong>que</strong> entraban a los estuarios y lag<strong>una</strong>s costeras y <strong>que</strong> podían remontar a más <strong>de</strong> 50 km por ríos y lag<strong>una</strong>s, lejos <strong>de</strong>l mar,<br />

a parir a sus embriones, <strong>para</strong> <strong>de</strong>jarlos en lugares ricos en vida y con un menor número <strong>de</strong> <strong>de</strong>predadores potenciales.<br />

Finalmente escuchamos el ruido <strong>de</strong>l motor <strong>de</strong> la panga <strong>que</strong> se aproximaba. Llegó y nos fuimos por los <strong>de</strong>más compañeros<br />

y hacia el campamento, llegando ya al anochecer con un par <strong>de</strong> sábalos (Megalops atlanticus) <strong>para</strong> cenar. Habíamos<br />

<strong>de</strong>say<strong>una</strong>do huevo con tortilla y comido frugalmente, así <strong>que</strong> el hambre arreciaba. Mojados, cansados, con los chaquistes<br />

<strong>de</strong>l atar<strong>de</strong>cer y el humo <strong>de</strong> la copra nos <strong>de</strong>voramos los peces acompañándolos <strong>de</strong> galletas saladas. Dejamos las muestras<br />

<strong>de</strong> los ostiones en <strong>una</strong> cubeta con agua <strong>para</strong> <strong>que</strong> no murieran y nos fuimos a dormir.<br />

La mañana siguiente iniciamos un día <strong>de</strong> rutina, con nada nuevo en el banco. Terminamos el trabajo y al atar<strong>de</strong>cer<br />

regresamos al campamento. Llegamos más temprano <strong>que</strong> el día anterior ya <strong>que</strong> había <strong>que</strong> medir los ostiones y apuntar<br />

todo en los cua<strong>de</strong>rnos. Bajamos y pusimos nuestras cosas cerca <strong>de</strong> la fogata, pero todo estaba tirado: las muestras <strong>de</strong><br />

ostiones <strong>de</strong>l día anterior regadas. No había un solo sonido, todo estaba callado; no estaban tampoco los zopilotes <strong>que</strong><br />

solían <strong>para</strong>rse en los cocoteros y en el mangle negro; no estaban las garzas. Las chicharras callaban. Nuestro guía se<br />

puso a atizar el fuego sobre los carbones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sayuno y puso un par <strong>de</strong> pargos prietos (Lutjanus griseus) <strong>para</strong> cenar.<br />

Dos <strong>de</strong> las tiendas estaban en el piso, con manchas <strong>de</strong> lodo encima <strong>de</strong> ellas, pensé en <strong>que</strong> finalmente habían llegado<br />

los mapaches hasta el islote, pero vimos gran<strong>de</strong>s huellas pero no eran <strong>de</strong> mapache. Había toda <strong>una</strong> confusión, latas <strong>de</strong><br />

sardina entomatadas “Guaymex” mordidas, dobladas, atravesadas por colmillos, los huevos <strong>que</strong> <strong>que</strong>daban, <strong>de</strong>struidos.<br />

El pescador dándose cuenta <strong>de</strong> la situación y <strong>de</strong>l gran silencio reinante nos llamó apremiantemente ¡Vámonos!,<br />

1 También conocido como tiburón tigre.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!