09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

John N. Williams Fui a Perú <strong>para</strong> documentar el impacto <strong>de</strong> un grupo indígena, los Machiguenga,<br />

sobre la fa<strong>una</strong> en el Par<strong>que</strong> Nacional <strong>de</strong> Manú, y <strong>de</strong> <strong>una</strong> manera, el impacto<br />

<strong>de</strong>l Par<strong>que</strong> sobre los Machiguenga— es <strong>de</strong>cir los cambios <strong>que</strong> han tenido los<br />

Introducción a<br />

la Selva<br />

Machiguenga por su contacto con gente <strong>de</strong> fuera. Manú está ubicado en la parte<br />

sureste <strong>de</strong>l país, extendiéndose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la vertiente oriental <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s hasta la<br />

frontera con Brasil en el suroeste <strong>de</strong> la cuenca Amazónica. Con <strong>una</strong> superficie<br />

<strong>de</strong> 1.7 millones <strong>de</strong> hectáreas, Manú cuenta con <strong>una</strong> diversidad ecológica y<br />

biológica <strong>que</strong> está entre las más <strong>de</strong>stacadas en el mundo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta<br />

ri<strong>que</strong>za natural, Manú es el hogar <strong>de</strong> varios grupos indígenas, incluyendo los<br />

Machiguenga, Yaminahua, y Mashco-Piro —cuyas comunida<strong>de</strong>s viven en <strong>una</strong><br />

manera <strong>que</strong> no casi ha cambiado en los últimos quinientos años.<br />

Los Machiguenga viven <strong>de</strong> manera bastante “primitiva” com<strong>para</strong>do con<br />

nosotros—es <strong>de</strong>cir <strong>que</strong> toda su comida proviene <strong>de</strong> la caza o <strong>de</strong> sus cultivos y<br />

no tienen energía eléctrica ni comunicación telefónica, y tampoco participan<br />

en la economía nacional. Sin embargo, están acostumbrados a visitas esporádicas<br />

<strong>de</strong> extranjeros, <strong>de</strong> gente <strong>que</strong> administrativa el par<strong>que</strong>, antropólogos, o <strong>de</strong> los<br />

científicos <strong>que</strong> vienen <strong>de</strong> la <strong>Es</strong>tación Biológica <strong>de</strong> Cocha Cashu <strong>para</strong> intercambiar<br />

anzuelos, pilas, linternas y machetes por un poco <strong>de</strong> fruta fresca o pescado.<br />

Aparte <strong>de</strong> unos dos o tres antropólogos y <strong>de</strong> estas visitas breves <strong>de</strong> los<br />

científicos, nadie sabía mucho <strong>de</strong> las tres comunida<strong>de</strong>s Machiguenga en Manú.<br />

Se suponía <strong>que</strong> la población <strong>de</strong> cada comunidad estaba creciendo y con esto<br />

también estaba aumentando su impacto sobre el ecosistema. Asi<strong>mis</strong>mo, cada<br />

año los Machiguenga recibían más visitantes <strong>de</strong> afuera, mas contacto con<br />

los científicos o con los guarda-par<strong>que</strong>s, y más hombres <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

salían fuera <strong>de</strong>l Par<strong>que</strong> por unos meses <strong>para</strong> ganar dinero en la industria <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!