09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> Chunyaxché. <strong>Es</strong> por este motivo <strong>que</strong> un día antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> nuestras importantes visitas, Leopoldo se trasladó a<br />

Boca Paila con la encomienda <strong>de</strong> recorrer varias veces el canal hasta la Lag<strong>una</strong> <strong>de</strong> Chunyaxché, inicialmente con la ayuda<br />

<strong>de</strong> un guía, aprendiendo así a controlar la embarcación tanto con la corriente <strong>de</strong>l canal como contra esta y reconocer<br />

completamente la ruta, la cual se torna algo confusa en las inmediaciones <strong>de</strong> la Lag<strong>una</strong> Boca Paila, ya <strong>que</strong> en esta zona<br />

presenta <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> canales secundarios no necesariamente más angostos y no fácilmente reconocibles.<br />

Como al medio día recibí a Mary Ann y Shira en el aeropuerto y nos dirigimos al Club <strong>de</strong> Pesca Boca Paila en don<strong>de</strong> nos<br />

encontraríamos con Leopoldo. Al preguntar sobre cómo le había ido en su recorrido <strong>de</strong> entrenamiento, me contestó <strong>que</strong><br />

bien en términos generales aun<strong>que</strong> en la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l día anterior al aventurarse en la Lag<strong>una</strong> <strong>de</strong> Chunyaxché, había perdido<br />

la referencia <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong>l canal <strong>para</strong> regresar y había tenido <strong>que</strong> pasar la noche en la lag<strong>una</strong>. <strong>Es</strong>a noche durmió solo<br />

a ratos, ya <strong>que</strong> cada vez <strong>que</strong> el viento lo acercaba a la orilla era <strong>de</strong>spertado por miles <strong>de</strong> moquitos, por lo <strong>que</strong> en varias<br />

ocasiones tuvo <strong>que</strong> pren<strong>de</strong>r el motor y navegar hacia el centro <strong>de</strong> la lag<strong>una</strong> y conciliar el sueño antes <strong>de</strong> ser nuevamente<br />

empujado a la orilla y atacado por los moscos. Sin embargo me aseguró <strong>que</strong> había tenido el suficiente tiempo tanto el<br />

día anterior como en la mañana <strong>de</strong> este día <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r a controlar la lancha en el canal.<br />

En la tar<strong>de</strong> iniciamos nuestro recorrido cruzando la Lag<strong>una</strong> Boca Paila, localizando la entrada al canal y navegando la<br />

porción más amplia <strong>de</strong> este sin ningún contratiempo. Al llegar al punto en don<strong>de</strong> el canal se estrecha y empieza a presentar<br />

curvas cerradas nos percatamos <strong>que</strong> Leopoldo aun no dominaba a<strong>de</strong>cuadamente la lancha y prácticamente en cada curva<br />

golpeábamos la orilla <strong>de</strong>l canal, no obstante <strong>que</strong> navegando corriente arriba la embarcación era más controlable ya <strong>que</strong><br />

el flujo <strong>de</strong> agua necesariamente disminuye la velocidad. Al notar el nerviosismo <strong>de</strong> Leopoldo le indiqué <strong>que</strong> no había<br />

prisa y <strong>que</strong> lo tomáramos con calma, lo <strong>que</strong> redujo consi<strong>de</strong>rablemente el número <strong>de</strong> colisiones con los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l canal.<br />

<strong>Es</strong> importante aclarar <strong>que</strong> recorrer el Canal <strong>de</strong> Chunyaxché resulta ser <strong>una</strong> experiencia maravillosa en todos los sentidos,<br />

<strong>de</strong>bido principalmente a la amplitud <strong>de</strong> los espacios, a la extraordinaria transparencia <strong>de</strong> sus aguas, a la presencia <strong>de</strong><br />

túneles <strong>de</strong> mangle y vegetación <strong>de</strong> zonas húmedas presente a lo largo <strong>de</strong> sus bor<strong>de</strong>s y como <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> extrema finura<br />

la ruina <strong>de</strong> Xlapak (<strong>que</strong> significa “muros viejos”) como permanente recordatorio <strong>de</strong> <strong>que</strong> el canal era utilizado ya hace<br />

muchos siglos por los mayas <strong>para</strong> comunicar la ciudad <strong>de</strong> Chunyaxché con el Mar Caribe. Un aspecto discordante en este<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!