09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jorge Mendoza Vega La humedad ambiental era muy alta y el sonido <strong>de</strong> la selva ensor<strong>de</strong>cedor,<br />

el sudor escurría por todo mi cuerpo. Era mi sueño hecho realidad, hacer el<br />

trabajo <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> mi tesis <strong>de</strong> maestría en la Selva Lacandona. Un lugar <strong>que</strong><br />

La selva tiene<br />

varias veredas<br />

siempre quise conocer.<br />

Llegué a San Cristóbal <strong>de</strong> las Casas, a las oficinas principales <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Investigaciones Ecológicas <strong>de</strong>l Sureste (CIES), hoy El Colegio <strong>de</strong> la Frontera<br />

Sur (ECOSUR), y conseguí insertarme en un proyecto <strong>que</strong> se estaba llevando<br />

a cabo en la Selva Lacandona. Con impaciencia esperé <strong>una</strong> semana <strong>para</strong> <strong>que</strong><br />

los colegas <strong>de</strong>l CIES me acompañaran a Lacanjá, población lacandona don<strong>de</strong><br />

estaban llevando a cabo varios proyectos.<br />

Era a principios <strong>de</strong> los noventa. Yo estaba ilusionado por<strong>que</strong> tenía muchas<br />

expectativas sobre la Selva Lacandona. El camino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Chancalá (en el<br />

kilómetro 35 <strong>de</strong> la carretera Agua Azul – Palen<strong>que</strong>), a lo largo <strong>de</strong> la Selva<br />

Lacandona, hasta Marqués <strong>de</strong> Comillas era <strong>de</strong> terracería. Se hacían <strong>una</strong>s<br />

4 horas <strong>de</strong> Chancalá a Lacanjá, lugar don<strong>de</strong> iba a llevar a cabo mi trabajo<br />

<strong>de</strong> campo. Recorríamos kilómetros, pasaban las horas y yo me preguntaba<br />

“¿don<strong>de</strong> está la Selva Lacandona?”. Sólo se veían potreros y uno <strong>que</strong> otro<br />

manchón <strong>de</strong> selva. Fue por fin en la entrada a la zona <strong>de</strong> amortiguamiento <strong>de</strong><br />

la Reserva Montes Azules, don<strong>de</strong> se comenzaron a ver porciones <strong>de</strong> selva más<br />

gran<strong>de</strong>s. Por fin llegamos a San Javier, pe<strong>que</strong>ña comunidad sobre la carretera<br />

Chancalá – Benemérito, Marqués <strong>de</strong> Comillas. De San Javier tomamos hacia<br />

Lacanjá, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 10 kilómetros llegamos a la comunidad Lacandona. Mis<br />

acompañantes me presentaron a varios lacandones, quienes habían trabajado<br />

en proyectos <strong>de</strong>l CIES. El investigador <strong>que</strong> me permitía participar en su proyecto,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!