09.05.2013 Views

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

Relato para mis hijos - Es una colección de cinco documentales que ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carlos Galindo-Leal Era mediodía, y aun<strong>que</strong> empezamos el viaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Zoh-Lag<strong>una</strong> bastante tar<strong>de</strong><br />

por la mañana, ya habíamos avanzado cerca <strong>de</strong> 100 kilómetros rumbo al sur<br />

en el viejo Jeep. Después <strong>de</strong> 40 kilómetros la carretera pavimentada, se había<br />

Calakmul: Viendo<br />

el bos<strong>que</strong> a través<br />

<strong>de</strong> los árboles<br />

convertido en <strong>una</strong> estrecha terracería y más a<strong>de</strong>lante en un camino ma<strong>de</strong>rero<br />

abandonado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la selva. Traíamos las provisiones <strong>de</strong> siempre, alimento,<br />

agua, trastes <strong>para</strong> cocinar, <strong>una</strong> tienda, hamacas y mosquiteros.<br />

A<strong>de</strong>más cargamos con equipo fotográfico, geoposicionador, mapas, imágenes<br />

<strong>de</strong> satélite, prensa <strong>para</strong> colectar plantas, contenedor con gasolina y <strong>una</strong><br />

motosierra <strong>para</strong> remover los árboles caídos sobre el camino. No había mucho<br />

lugar <strong>de</strong> sobra en el jeep. Nuestro objetivo era visitar el extremo sur <strong>de</strong> la<br />

Reserva <strong>de</strong> la Biosfera <strong>de</strong> Calakmul en el sur <strong>de</strong> la Península <strong>de</strong> Yucatán <strong>para</strong><br />

verificar diversos tipos <strong>de</strong> selvas con su apariencia en las imágenes <strong>de</strong> satélite.<br />

Sabíamos <strong>que</strong> varios caminos abandonados iban hacia el extremo sureste <strong>de</strong> la<br />

Reserva y un par <strong>de</strong> años antes, <strong>Es</strong>teban en un vuelo <strong>de</strong> reconocimiento, había<br />

<strong>de</strong>tectado un camino en dirección norte a sur en el extremo suroeste. El plan era<br />

dirigirnos al sur por un camino ma<strong>de</strong>rero hasta llegar a la línea <strong>de</strong> frontera entre<br />

Guatemala y México y seguir la línea hacia el oeste. Tar<strong>de</strong> o temprano tendríamos<br />

<strong>que</strong> cruzar el camino norte-sur <strong>que</strong> nos regresaría hasta la carretera pavimentada.<br />

Al final habríamos recorrido un circuito <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 320 kilómetros.<br />

Demetrio Álvarez, “El Coyote”, nuestro amigo, asistente y guía había trabajado<br />

con <strong>Es</strong>teban un par <strong>de</strong> años colectando plantas. Habitante <strong>de</strong> un poblado<br />

llamado Narciso Mendoza, había llegado como la mayoría <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong> la<br />

región, hacia treinta años <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Veracruz. Le había hecho <strong>de</strong> todo <strong>para</strong><br />

ganarse la vida, incluyendo agricultura itinerante, tala <strong>de</strong> árboles, extracción <strong>de</strong><br />

chicle y apicultura. Su conocimiento sobre la vida animal y vegetal era amplio,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!