13.05.2013 Views

Diccionario Capanahua ~ Castellano

Diccionario Capanahua ~ Castellano

Diccionario Capanahua ~ Castellano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18 La organización del diccionario<br />

en diccionarios castellanos. Para ayudar al lector, en muchos casos se provee<br />

una traducción literal entre paréntesis, marcada con la abreviatura lit.<br />

LOS EJEMPLOS<br />

Después de la traducción se da, en muchos casos, una o más oraciones que<br />

ilustran la palabra en contexto o dan una idea de las flexiones que pueden<br />

aparecer con la palabra titular.<br />

Cuando el ejemplo contiene una conversación, la conversación lleva<br />

comillas dobles. Cuando la conversación es un diálogo se emplean guiones<br />

largos para indicar el cambio de participante. Por razones de espacio toda la<br />

entrada aparece como en un párrafo y se espera que los diferentes tipos de letra<br />

sean suficientes para que el lector identifique los componentes de la entrada.<br />

El lector notará que el tío y el cuñado (primo) son los personajes<br />

principales en muchos ejemplos. Esto se debe a que en la cultura capanahua el<br />

tío y el cuñado son los parientes que con más libertad son objeto de chistes,<br />

comentarios jocosos y ejemplos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!