14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102<br />

Competencia Actividades<br />

6. Conoce y practica las tradiciones<br />

y costumbres de su cultura, y<br />

reconoce que, además de éstas, la<br />

vida en su com<strong>un</strong>idad es producto<br />

de su historia<br />

7. Expresa y argumenta su<br />

opinión sobre hechos sociales y<br />

fenómenos naturales.<br />

8. Expresa sus sentimientos, ideas<br />

y conocimientos, mediante el<br />

lenguaje oral y escrito.<br />

9. Analiza <strong>un</strong> problema y reconoce<br />

cómo puede resolverlo utilizando<br />

sus habilidades matemáticas.<br />

Invita a los padres, madres o a otras personas mayores a contar leyendas,<br />

cuentos, costumbres y tradiciones que formen parte de la historia de la<br />

com<strong>un</strong>idad.<br />

Pide a las familias que compartan con su hijos sus reflexiones y comentarios<br />

sobre los ejercicios que hicieron en la seg<strong>un</strong>da y tercera sesión de la APEC<br />

(“La historia de la com<strong>un</strong>idad” y “Mapa de la Com<strong>un</strong>idad”); o bien, ponte de<br />

acuerdo con el responsable de estas sesiones para asegurarte de que todos<br />

participen.<br />

Programa y coordina <strong>un</strong> debate con padres, madres e hijos, acerca de temas<br />

relacionados con fenómenos naturales o hechos sociales. Integra dos equipos,<br />

cada <strong>un</strong>o que incluyan todos los miembros de <strong>un</strong>a misma familia. Dales <strong>un</strong><br />

tiempo para que se organicen y preparen sus argumentos, y diles que intenten<br />

convencer al otro equipo.<br />

Recuerda que el objetivo de esta actividad no es ganar, sino que todos<br />

expongan sus p<strong>un</strong>tos de vista.<br />

Pide a los padres o madres que escriban <strong>un</strong>a carta a su hijo en la que les<br />

expresen algún sentimiento.<br />

Sugiéreles <strong>un</strong> tema, <strong>por</strong> ejemplo, “Mi comida favorita”, para que hablen sobre<br />

él. Esto facilitará conocer <strong>mejor</strong> los gustos, desagrados, afectos e intereses de<br />

los niños, y valorar su com<strong>un</strong>icación escrita y hablada. Integra esta actividad en<br />

diferentes momentos del ciclo escolar. Promueve que los propios hijos ayuden<br />

a los padres o madres que tengan dificultad para escribir.<br />

Organiza <strong>un</strong>a competencia entre familias, para lo cual dibuja <strong>un</strong> circuito con<br />

salida y meta, y coloca 4 o 5 bases, cada <strong>un</strong>a de las cuales con <strong>un</strong>a hoja en<br />

que se describa <strong>un</strong>a actividad. Se trata de que, al llegar a la primera base, las<br />

familias realicen lo que se indica en la hoja ahí ubicada y luego se dirijan a la<br />

seg<strong>un</strong>da base, de modo que las recorran todas hasta llegar a la meta, en que<br />

también se localiza <strong>un</strong>a hoja. Las actividades pueden ser: medir la estatura de<br />

todos los integrantes, resolver problemas matemáticos usando algún material,<br />

sumar <strong>un</strong>a lista extensa del mandado, calcular, etcétera. Gana el equipo que<br />

llegue primero y haya resuelto correctamente los problemas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!