14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

¿Qué necesitan los niños de 11 a 14<br />

años de edad para la transición a la<br />

sec<strong>un</strong>daria?<br />

Aprendizajes de los niños entre los 11 y 14 años<br />

Los niños entre 11 y 14 años enfrentan muchos<br />

cambios en su desarrollo. Durante esta etapa clave<br />

en sus vidas, su forma de verse y pensar, sus familias<br />

y la escuela les demandan muchas veces com<strong>por</strong>tamientos<br />

de adultos. El proceso de cambio de<br />

Los niños alrededor<br />

de los 11 años<br />

Cuadro 4. Lo que los niños aprenden y desarrollan entre los 11 a 14 años<br />

Construcción de la identidad<br />

niño a adolescente inicia <strong>por</strong> lo general a partir de<br />

los 11 años y coincide con la transición a la sec<strong>un</strong>daria;<br />

pero cada <strong>un</strong>o sigue su propio ritmo en el desarrollo,<br />

<strong>por</strong> lo que antes o después de esta edad<br />

comienzan a mostrar transformaciones en su forma<br />

de pensar, su cuerpo, su carácter y sus emociones.<br />

Con el propósito de que conozcas cómo son los niños<br />

de 11 a 14 años, en el cuadro 3 se describe qué<br />

aprenden y desarrollan a esta edad, así como la forma<br />

en que estos cambios influirán en la transición a<br />

la sec<strong>un</strong>daria.<br />

• Tienen <strong>un</strong>a imagen clara de sí mismos, ya que identifican sus características físicas (“soy alta”, “soy<br />

delgado”) y emocionales (“soy enojón”, “soy alegre”), reconocen sus sentimientos o deseos (“me<br />

gusta bailar”) y pueden darse cuenta de las consecuencias de sus acciones.<br />

• Incrementan su capacidad para com<strong>un</strong>icarse, ya que cuentan con amplio vocabulario para<br />

entablar conversaciones con sus amigos o compañeros y adultos, así como establecer<br />

relaciones de amistad. Estas se caracterizan <strong>por</strong> la colaboración y la necesidad de ser<br />

aceptados y pertenecer a <strong>un</strong> grupo. Aprenden así a cooperar, a situarse en el p<strong>un</strong>to de vista del<br />

otro y a coordinar diferentes p<strong>un</strong>tos de vista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!