14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocimiento de sí<br />

mismo<br />

Relacionarse con sus pares<br />

Pertenencia al grupo<br />

¿Qué aprenden y desarrollan los niños de 6 a<br />

11 años?<br />

• Aprenden sobre sí mismos. Reconocen<br />

sentimientos de enojo y alegría, y sus deseos<br />

o gustos. En esta etapa los niños juzgan <strong>un</strong><br />

hecho <strong>por</strong> sus consecuencias; <strong>por</strong> ejemplo,<br />

no golpean <strong>por</strong>que saben que eso puede<br />

dañar al otro.<br />

• Entabla conversaciones con compañeros<br />

y adultos ya que aprenden cada vez más<br />

palabras, lo cual les posibilita relacionarse<br />

y mantener lazos de amistad, caracterizada<br />

<strong>por</strong> la cooperación, que al surgir dificultades<br />

o conflictos pueden acabarse.<br />

• Al integrarse a <strong>un</strong> grupo de amigos, adquieren<br />

<strong>un</strong> sentido de pertenencia. También aprenden<br />

a cooperar y a respetar las reglas o normas<br />

durante el juego, así como a situarse en<br />

el p<strong>un</strong>to de vista del otro y a coordinar las<br />

diferentes opiniones.<br />

• Respetan las reglas o normas, pues<br />

comprenden que no pueden modificarlas.<br />

• Los niños se guían <strong>por</strong> las normas de<br />

los adultos, lo que les lleva a respetar<br />

la autoridad y aprender y desarrollar el<br />

sentimiento del deber y respeto al otro.<br />

Entienden que todo f<strong>un</strong>ciona con base en<br />

reglas.<br />

¿Cómo pueden apoyar el padre y la madre el desarrollo<br />

de sus hijos?<br />

• Reconocer sus sentimientos, gustos y logros;<br />

resaltar sus cualidades físicas y emocionales;<br />

orientarlos para que se den cuenta de las<br />

consecuencias de sus acciones o de alg<strong>un</strong>a<br />

conducta inapropiada antes de que estas sucedan.<br />

• Pedir a los niños que hablen sobre lo que hacen y cómo<br />

solucionar <strong>un</strong> problema, <strong>por</strong> ejemplo: “qué harás para<br />

que todos los cubiertos quepan en la caja” y “cómo<br />

solucionarás <strong>un</strong> conflicto con tus amigos”.<br />

• Dejar que convivan con compañeros ayudándolos<br />

a respetar las preferencias de otros y a resolver<br />

dificultades con ellos fortaleciendo lazos de<br />

amistad.<br />

• Animar a su hijo a realizar <strong>un</strong>a actividad o juego<br />

con otros niños, favoreciendo que se pongan de<br />

acuerdo en las reglas que todos deben seguir.<br />

• Ayudarlos a resolver conflictos con otros,<br />

mediante la expresión de sus sentimientos y<br />

desacuerdos, y buscando soluciones en las que<br />

todos queden conformes.<br />

• En casa, establecer y mantener límites, reglas<br />

y normas claras que los niños entiendan. Es<br />

f<strong>un</strong>damental que las personas que representan<br />

la autoridad para los niños estén de acuerdo,<br />

para no conf<strong>un</strong>dirlos, ya que lo contrario podría<br />

derivar en conductas inapropiadas.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!