14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134<br />

Hoja de información básica 4. Promoviendo el bienestar emocional de su familia<br />

Competencia: Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir queridos.<br />

Im<strong>por</strong>tancia: Expresar y compartir nuestros sentimientos a los niños propicia <strong>un</strong> ambiente de confianza<br />

y comprensión donde se facilita que ellos aprendan a identificar, nombrar y manejar sus sentimientos,<br />

así como desarrollar <strong>un</strong> mayor conocimiento de sí mismos.<br />

¿Qué es el bienestar emocional?<br />

Bienestar emocional significa sentirse seguro de sí mismo, valorado, apreciado, competente y reconocer<br />

las dificultades. Un ambiente que lo promueve es aquel en el que sus miembros aceptan o respetan<br />

las diferencias, comprenden, brindan apoyo, expresan afecto con abrazos, besos, palabras, acciones,<br />

interés <strong>por</strong> lo que hacen y dan atención individual, lo cual da seguridad y facilita expresar sentimientos.<br />

Los niños que muestran bienestar emocional se ven contentos, sonríen, les agrada estar con su familia,<br />

se recuperan fácilmente de sus enojos, expresan sus sentimientos y es más probable que se desarrollen<br />

en las demás áreas sin dificultades; sin embargo, el no sentirse queridos, valorados o seguros, podría<br />

afectar todo su desarrollo.<br />

¿Cómo expresa mi hijo bienestar emocional?<br />

Los niños menores de tres años se sienten seguros y valorados cuando el adulto responde a sus necesidades<br />

de manera pronta y o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>a. Conforme crecen, esta seguridad la demuestran de diversas<br />

formas: al estar en calma, llorar poco, recuperarse pronto de su llanto y sonreír; después, alejándose<br />

de su madre o la persona que les cuida para explorar el ambiente que les rodea, recuperándose pronto<br />

de su enojo generado <strong>por</strong> la frustración de no haber obtenido algo.<br />

Los niños de tres a seis años muestran su seguridad y valor cuando juegan con otros. En la escuela se<br />

integran a las actividades, saben que sus padres regresarán <strong>por</strong> ellos y expresan con palabras lo que les<br />

gusta y lo que no.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!