14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106<br />

• Describe a las familias el plan de trabajo y qué<br />

les corresponde hacer.<br />

Durante la visita<br />

Brinda apoyo a quienes lo requieran, e invítalos a<br />

acercarse a los demás o presenta a los niños con<br />

los jóvenes de la sec<strong>un</strong>daria. Esto les dará confianza<br />

y seguridad en sí mismos dentro de la escuela. En<br />

caso de algún cambio imprevisto en la secuencia de<br />

actividades, explica a todos y toma decisiones j<strong>un</strong>to<br />

con el instructor de sec<strong>un</strong>daria.<br />

Toma notas y, si es posible, fotografías de las acciones<br />

y actitudes de los niños durante la visita, para lo<br />

cual observa su com<strong>por</strong>tamiento, forma de participación,<br />

cómo se relacionan con los adolescentes y<br />

con el instructor, lo que llame su atención.<br />

Sugiere a las madres o padres acercarse al docente<br />

para que les aclare sus dudas sobre la sec<strong>un</strong>daria,<br />

les explique cómo beneficia a sus hijos y lo que necesitan<br />

para estar listos.<br />

Después de la visita<br />

Una vez re<strong>un</strong>idos de nuevo en la primaria, preg<strong>un</strong>ta<br />

a los niños ¿cómo se sintieron en la visita a la sec<strong>un</strong>daria?,<br />

¿qué les gustó?, ¿hubo algo que no les agradó?,<br />

¿qué aprendieron?, y ¿cómo les ayudó en su<br />

proyecto de vida? Después de escucharles, da o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>idad<br />

a los padres y madres de que se expresen.<br />

Invita a todos a escribir <strong>un</strong> texto individual sobre lo<br />

que más les gustó, y pídeles que lo lean al grupo.<br />

Conserva sus textos para que j<strong>un</strong>to con las fotografías<br />

formen <strong>un</strong> mural que muestre la visita a la sec<strong>un</strong>daria.<br />

d. Ideas adicionales para que los niños y sus<br />

familias se relacionen con la sec<strong>un</strong>daria<br />

• A través del periódico com<strong>un</strong>itario, los niños y<br />

las familias pueden compartir sus experiencias<br />

de las visitas o actividades en la sec<strong>un</strong>daria,<br />

para que otras personas también se informen.<br />

• Si la sec<strong>un</strong>daria está en el mismo terreno, te sugerimos<br />

llevar a los niños <strong>por</strong> parejas a visitarla<br />

en varias ocasiones <strong>por</strong> la mañana: durante el<br />

recreo, el almuerzo o alg<strong>un</strong>a actividad en grupo.<br />

• Invita a los jóvenes de sec<strong>un</strong>daria a que acudan<br />

a la primaria a exponer <strong>un</strong> tema, platicar<br />

su experiencia de estar en este nivel <strong>edu</strong>cativo,<br />

y hablar acerca de los beneficios que ellos reconocen<br />

de seguir estudiando.<br />

• Organiza con el instructor de sec<strong>un</strong>daria la participación<br />

conj<strong>un</strong>ta de niños y jóvenes en diferentes<br />

festejos, <strong>por</strong> ejemplo: día de las madres,<br />

evento de<strong>por</strong>tivo o festejo de la com<strong>un</strong>idad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!