14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Transiciones<br />

Im<strong>por</strong>tancia de las transiciones<br />

¿Qué son las transiciones?<br />

Las transiciones son procesos de cambio que nos exigen<br />

tomar decisiones y realizar acciones para adaptarnos<br />

a ellas. Para alg<strong>un</strong>os cambios, como mudarnos de<br />

casa, podemos prepararnos; pero otros nos llegan <strong>por</strong><br />

sorpresa y nos resulta más difícil manejarlos, como la<br />

pérdida inesperada de <strong>un</strong> ser querido.<br />

Vivimos cambios continuamente y puede ser más fácil<br />

adaptarnos a alg<strong>un</strong>os que a otros, pero es más sencillo<br />

si nos preparamos.<br />

¿Qué transiciones enfrentan los niños de 11 a 14<br />

años de edad?<br />

Al igual que los adultos, los niños experimentan cambios<br />

que les generan diversas emociones. En el último<br />

grado de primaria, muchos de ellos entran en la etapa<br />

adolescente y entonces pueden mostrar diversas emociones,<br />

entre ellas:<br />

• Angustia: “Me está cambiando la voz y se van a reír<br />

de mí”.<br />

• Alegría: “Ya casi termino la primaria”.<br />

• Miedo: “No quiero entrar a la sec<strong>un</strong>daria”.<br />

• Incertidumbre ante sus competencias: “No soy<br />

bueno para el estudio; debería dejarlo”.<br />

En muchas com<strong>un</strong>idades, los niños pasan a ser jóvenes<br />

responsables o adultos con obligaciones (como la<br />

manutención de su familia), y no atienden las necesidades<br />

de su adolescencia. A<strong>un</strong>ado a ello, se enfrentan<br />

a la transición a la sec<strong>un</strong>daria. En las com<strong>un</strong>idades beneficiarias<br />

del Conafe, es probable que los niños o sus<br />

familias no planeen continuar con los estudios, <strong>por</strong> la<br />

necesidad de que los niños trabajen y la creencia de<br />

que las niñas se casarán y se dedicarán al hogar; pero<br />

también hay quienes desean que sus hijos estudien y<br />

tengan <strong>mejor</strong>es o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>idades de vida. Sin embargo,<br />

querer que ingresen a la sec<strong>un</strong>daria no significa que se<br />

adapten y permanezcan en ella.<br />

El nuevo nivel escolar requiere que los niños adquieran<br />

habilidades que les permitan sentirse seguros y<br />

competentes ante los nuevos retos. Es posible que <strong>por</strong><br />

medio de sus hermanos o vecinos conozcan alg<strong>un</strong>as<br />

actividades, normas y formas de organización y de trabajo<br />

en la sec<strong>un</strong>daria, pero esto no basta para que decidan<br />

seguir estudiando y logren su adaptación y permanencia<br />

en ella, pues habrán de enfrentar diversas<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!