14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

3. Considerar los temas, contenidos o competencias<br />

que abordarás en la semana con los niños.<br />

En el apartado siguiente, “Ejemplo de implementación”,<br />

te explicamos cómo relacionar tu<br />

programa con el desarrollo de las competencias<br />

parentales y las transiciones.<br />

4. Utilizar la estrategia del grupo de padres y madres<br />

de familia solamente en tres ocasiones<br />

más, para apoyar las competencias que necesiten<br />

<strong>un</strong> amplio espacio de reflexión. Recuerda<br />

que tienes <strong>un</strong>a lista de 14 estrategias que podrás<br />

variar durante el ciclo escolar.<br />

5. Elegir al menos <strong>un</strong>a estrategia de participación<br />

para cada semana, <strong>por</strong> ejemplo:<br />

a) Al inicio del mes podrías programar a <strong>un</strong><br />

grupo de padres y madres de familia para<br />

analizar <strong>j<strong>un</strong>tos</strong> la competencia y la im<strong>por</strong>tancia<br />

de desarrollarla, así como definir alg<strong>un</strong>as<br />

acciones para practicarla en casa.<br />

b) En la seg<strong>un</strong>da semana podrías sugerir alg<strong>un</strong>a<br />

actividad en casa a través de <strong>un</strong> mensaje<br />

escrito o el periódico mural.<br />

c) En la tercera o cuarta semana, ya que hayan<br />

practicado <strong>un</strong> poco, podrías elegir la<br />

estrategia trabajo conj<strong>un</strong>to del niño y la<br />

familia en la escuela, con la finalidad de<br />

observar a las familias en el trabajo con sus<br />

hijos y apoyarlas si lo necesitaran. En esta<br />

actividad observarás los avances de los padres<br />

y las madres.<br />

d) Puedes también enviar información relacionada<br />

con la competencia, como la Hoja<br />

de información básica, o escribir en el periódico<br />

mural alg<strong>un</strong>a observación que hayas<br />

hecho durante la actividad y que muestre<br />

los logros de padres, madres e hijos.<br />

Alg<strong>un</strong>as recomendaciones im<strong>por</strong>tantes:<br />

• Asegúrate de que las actividades y sugerencias<br />

que planees (para apoyar las competencias parentales<br />

y las competencias para la transición, o<br />

para acompañar a los niños en los procesos de<br />

aprendizaje), sean acordes con las características<br />

de desarrollo de los participantes.<br />

• Procura elegir estrategias diferentes para que<br />

pruebes todas y valores cuál te f<strong>un</strong>cionó <strong>mejor</strong> y<br />

para qué, cuál se te facilitó y cuál se te dificultó.<br />

• Recuerda que, si algún niño o familia requiere <strong>un</strong><br />

apoyo personalizado, puedes seleccionar <strong>un</strong>a estrategia<br />

individual que te permita apoyarlos.<br />

• Si deseas orientar a las familias en la transición<br />

de <strong>edu</strong>cación preescolar a primaria o de primaria<br />

a sec<strong>un</strong>daria, o trabajar con los “Encuentros<br />

con familias”, verifica si las actividades propues-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!