14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34<br />

¿Cómo son los niños y adolescentes y<br />

qué necesitan aprender y desarrollar?<br />

Los niños, desde su nacimiento hasta la adolescencia,<br />

manifiestan cambios en su desarrollo que se<br />

reflejan en cómo se relacionan, se expresan, resuelven<br />

problemas sociales, razonan y utilizan sus habilidades<br />

motoras. Ellos muestran su carácter, sus<br />

intereses, cómo se sienten acerca de sí mismos, sus<br />

fortalezas y sus logros en la escuela, así como las<br />

áreas que necesitan trabajar más.<br />

Durante este periodo, los niños siguen <strong>un</strong>a secuencia<br />

de desarrollo predecible, es decir, los cambios<br />

suceden en el mismo orden, <strong>por</strong> lo que podemos<br />

conocerlos de antemano y prepararnos para ayudar<br />

a los niños a enfrentarlos. Además, dicho desarrollo<br />

es <strong>un</strong>iversal, ya que se presenta en todos, sin im<strong>por</strong>tar<br />

la cultura y nivel socioeconómico. Sin embargo,<br />

hay algo que los hace únicos: el ritmo y tiempo en<br />

que estos se manifiestan, su carácter, personalidad<br />

y sus intereses.<br />

Al conocer los cambios y retos del desarrollo<br />

de los niños, tú y las familias sabrán en qué necesitan<br />

apoyarlos y cómo hacerlo.<br />

Tu tarea es brindar a los padres y a las madres información<br />

acerca de las características y cambios<br />

esperados en el desarrollo de sus hijos en cada<br />

etapa; también orientarlos sobre cómo apoyar el<br />

desarrollo y el aprendizaje de acuerdo la edad de<br />

los niños. Por ejemplo, si trabajas con niños de 3<br />

a 5 años necesitas conocer sus características, las<br />

cuales difieren de las correspondientes a niños de<br />

9 años o adolescentes de 14 años. Con la finalidad<br />

de enriquecer tus conocimientos sobre los niños<br />

con los que trabajas, en el Anexo 1, “Cuadros de<br />

desarrollo”, se incluye información de los cambios<br />

esperados en cada nivel escolar (de 3 a 5, de 6 a 11<br />

y de 12 a 15 años) y alg<strong>un</strong>as ideas sobre cómo tú y<br />

las familias pueden intervenir.<br />

Conforme las familias comprendan los cambios que<br />

los niños muestran en cada edad y conozcan la <strong>mejor</strong><br />

forma de apoyarlos, tendrán mayores posibilidades<br />

de éxito en la <strong>edu</strong>cación de los niños.<br />

Fotografía: Mirna Vázquez Martínez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!