14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

Al identificar lo que pienso sobre la participación de<br />

las familias en la escuela me doy cuenta de mis expectativas.<br />

Quizás observes que padres y madres participan<br />

poco en la escuela y no todos con la misma constancia;<br />

o bien, se ausentan <strong>por</strong> varias causas o acuden<br />

pero que les cuesta trabajo intervenir. Para apoyarlos,<br />

primero necesitas comprenderlos, ser sensible<br />

y no juzgar ni interpretar la falta de participación<br />

como desinterés. A veces no se involucran <strong>por</strong>que<br />

desconocen lo que la escuela puede ofrecerles.<br />

Toma en cuenta que muchas veces su prioridad es<br />

la manutención de su familia, más que la escuela de<br />

sus hijos; de este modo, te será más fácil relacionarte<br />

con ellos y así lograr su colaboración a partir de<br />

su realidad.<br />

A continuación se enlistan alg<strong>un</strong>as de las causas<br />

principales de la ausencia o baja participación de<br />

los padres, las madres y los cuidadores:<br />

• No saben leer ni escribir o están en algún nivel<br />

de analfabetismo f<strong>un</strong>cional.<br />

• No pueden interrumpir su jornada laboral.<br />

• Hablan otra lengua.<br />

• Cuentan con escasos niveles de escolarización,<br />

lo que les hace sentirse incómodos o no<br />

competentes para participar, comprender y<br />

aprender en las re<strong>un</strong>iones.<br />

• Son padres y madres adolescentes.<br />

• Son mujeres cuyas parejas han emigrado en<br />

busca de <strong>mejor</strong>es o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>idades laborales y<br />

se quedaron con la enorme responsabilidad<br />

de <strong>edu</strong>car a <strong>un</strong>o o más hijos <strong>por</strong> sí mismas, o<br />

bien, con ayuda de la abuela, la hermana mayor<br />

u otra mujer de la familia.<br />

• Son mujeres víctimas de violencia intrafamiliar,<br />

con frecuencia relacionada con el alcoholismo<br />

o el desempleo o ambos factores.<br />

Por <strong>un</strong>a o varias causas, la familia puede dejar de<br />

participar. Por ello, la motivación para que se involucren<br />

de manera consciente, responsable y activa<br />

en el proceso <strong>edu</strong>cativo de sus hijos implica <strong>un</strong> gran<br />

compromiso de la escuela.<br />

¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades en el<br />

trabajo con familias?<br />

Comienza <strong>por</strong> revisar tus fortalezas en el trabajo<br />

con familias y las competencias que necesitas desarrollar<br />

para que tu labor con ellas sea exitosa. Para<br />

ello, te invitamos a efectuar alg<strong>un</strong>os ejercicios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!