14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

78<br />

Acuerdos<br />

J<strong>un</strong>to con las familias, establece las reglas para el<br />

buen f<strong>un</strong>cionamiento de las re<strong>un</strong>iones: horario,<br />

p<strong>un</strong>tualidad y confidencialidad. Recuérdales que<br />

todos tienen derecho a la privacidad, <strong>por</strong> lo que<br />

la información que allí se mencione no deberá<br />

contarse a nadie. Esto dará confianza a cada<br />

participante para compartir sus experiencias y<br />

opiniones.<br />

Ejercicio de sensibilización para las familias<br />

Momento de reflexión<br />

a. Las transiciones de mi vida:<br />

• Para presentarles el tema de las transiciones,<br />

pide que recuerden <strong>un</strong> momento de su vida<br />

en el que vivieron <strong>un</strong> cambio, como irse a<br />

otra com<strong>un</strong>idad, casarse, tener hijos, <strong>un</strong><br />

embarazo no deseado o cualquier otro.<br />

Preg<strong>un</strong>ta: ¿cómo se sintieron ante ese<br />

cambio?, y ¿qué hicieron para enfrentarlo<br />

y adaptarse a esa nueva circ<strong>un</strong>stancia? Ten<br />

escritas estas preg<strong>un</strong>tas y anota sus ideas.<br />

• Luego, anímalos a que recuerden los<br />

primeros cambios que tuvieron cuando<br />

iniciaron la adolescencia: en su cuerpo,<br />

forma de pensar, emociones y deseos.<br />

Anota las respuestas y preg<strong>un</strong>ta: ¿cómo se<br />

sentían con los cambios de la adolescencia?,<br />

¿qué hicieron para adaptarse a su nuevo<br />

cuerpo?, ¿cómo manejaron sus enojos?, o<br />

¿qué hicieron ante la confusión? Escucha y<br />

da tiempo para que cada persona exprese<br />

sus sentimientos. Es posible que la reflexión<br />

genere alg<strong>un</strong>a emoción en las personas;<br />

dales tiempo para que se tranquilicen.<br />

• Por último, preg<strong>un</strong>ta: ¿cómo creen que<br />

se sienten los niños ante los cambios de<br />

la adolescencia?, y ¿<strong>por</strong> qué creen que es<br />

im<strong>por</strong>tante que los acompañen en estos<br />

cambios?<br />

Ayúdalos a reconocer la relación entre sus<br />

sentimientos y lo que podrían sentir sus hijos.<br />

Concluye mencionando que alg<strong>un</strong>os cambios<br />

en la vida son más fáciles de manejar que otros,<br />

pero que todos provocan emociones. Considera<br />

tus sentimientos y compárteles tu experiencia.<br />

Diles que lo que ellos sienten es lo mismo<br />

que tú sentiste y que pueden sentir sus hijos<br />

cuando enfrentan situaciones nuevas para las<br />

cuales no están preparados; y que cuando se<br />

está acompañado es más fácil adaptarse a los<br />

cambios.<br />

b. Mi proyecto de vida<br />

Pide a cada participante que recuerde y<br />

comparta alg<strong>un</strong>as acciones y decisiones que<br />

hayan tomado ellos, alg<strong>un</strong>o de sus amigos o<br />

familiares durante su adolescencia y cómo<br />

generaron cambios que han influido en el<br />

<strong>futuro</strong> que deseaban; <strong>por</strong> ejemplo, haber<br />

continuado sus estudios contribuyó a tener <strong>un</strong><br />

<strong>mejor</strong> ingreso, haber abandonado la escuela<br />

provocó que tuviera pocas o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>idades de<br />

trabajo, embarazarse en la adolescencia afectó<br />

su o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>idad de seguir estudiando y le dio<br />

responsabilidades de adulta siendo <strong>un</strong>a niña.<br />

Preg<strong>un</strong>ta: ¿cómo es el <strong>futuro</strong> que desean para<br />

su hijo?, ¿cómo creen que su hijo pueda tener<br />

<strong>un</strong> <strong>futuro</strong> <strong>mejor</strong>?, y ¿cómo pueden ayudar a<br />

sus hijos a tomar decisiones que les ofrezcan<br />

<strong>mejor</strong>es o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>idades de vida? Escucha sus<br />

comentarios, anótalos y pide que piensen si

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!