14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24<br />

Identifica ahora tus características en el trabajo con familias, y para ello realiza el ejercicio 4.<br />

Ejercicio 4. Mis fortalezas y debilidades en el trabajo con familias<br />

Reflexiona sobre cómo te relacionas cotidianamente con las familias. Piensa y escribe tus actitudes,<br />

acciones y palabras mediante las cuales haces sentir bien a las personas y has favorecido su acercamiento.<br />

Ahora, anota lo que consideres que les ha causado incomodidad, enojo, sensación de incomprensión,<br />

etcétera, y que pudieran haberlas alejado.<br />

Mis fortalezas<br />

(mis actitudes, acciones o palabras que hacen<br />

sentir bien a las personas)<br />

Mis debilidades<br />

(mis actitudes, acciones o palabras que no<br />

hacen sentir bien a las personas)<br />

La identificación de nuestras fortalezas y debilidades para relacionarnos representa <strong>un</strong> signo de madurez<br />

en todo ser humano, y nos indica en qué tenemos trabajar para generar confianza y cercanía<br />

con las familias. Esto, a su vez, nos permite crecer profesionalmente y proyectar <strong>un</strong>a mayor sensibilidad<br />

hacia los demás; también nos recuerda el impacto tan grande e im<strong>por</strong>tante de nuestro trabajo en<br />

la vida de las familias y de los niños a nuestro cargo.<br />

Revisa tus actitudes, acciones y palabras, e identifica las que favorecen la participación de las familias y<br />

aquellas en las que necesitas trabajar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!