14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

132<br />

Menor de tres Tres a seis<br />

Escuche con interés a su hijo, colóquese de frente, a su misma altura, y mírele a los ojos.<br />

Sí su hijo es menor de tres años, usted puede cargarlo<br />

para estar de frente a él. También puede agacharse o<br />

colocarse en el piso para estar a su nivel.<br />

Si su hija está en preescolar, usted puede agacharse o<br />

hincarse para estar a su nivel y poder mirarla a los ojos.<br />

Hable y mantenga el diálogo o interacción con su hijo, dé o<strong>por</strong>t<strong>un</strong>idad a que también hable y se exprese.<br />

A<strong>un</strong>que su hijo todavía no se exprese claramente a<br />

través del habla, es im<strong>por</strong>tante que usted le platique,<br />

espere y escuche lo que expresa, y que haga pausas,<br />

así aprenderá las reglas del diálogo: si su hijo dice “Mía<br />

mamá guau”, y señala <strong>un</strong> perro, usted puede contestar<br />

“Sí, mira, es <strong>un</strong> perro”, espere, él podría agregar<br />

“Quero”, y usted “¿Quieres que nos acerquemos?” y él<br />

asentir con la cabeza. Haga lo mismo ante los gestos o<br />

vocalizaciones si su hijo aún no dice palabras.<br />

Los niños de tres años empiezan a hablar con fluidez; sin<br />

embargo, aún su expresión no es completamente clara<br />

ya que aún omiten letras, palabras o tienen dificultad<br />

para pron<strong>un</strong>ciar alg<strong>un</strong>as. No adivine lo que quieren<br />

decir, aguarde y dé tiempo para que logre expresarse.<br />

Conteste o haga <strong>un</strong> comentario y espere para motivar a<br />

que continúe el diálogo. Los más grandes ya se expresan<br />

con mayor claridad y oraciones completas, escuche<br />

con atención, muestre interés en lo que dice, haga<br />

comentarios y pausas para motivar a que continúe el<br />

diálogo.<br />

Comprende los sentimientos, ideas o necesidades que su hijo le expresa y da respuesta inmediata de acuerdo a éstos.<br />

Ponga palabras a sus gestos: si su hijo sonríe al escuchar<br />

<strong>un</strong>a cajita con semillas, usted puede decir: “¿Te gusta<br />

cómo suena?”.<br />

Si su hijo se acerca y señala <strong>un</strong> plátano, usted puede decir:<br />

“Ah, ¿quieres plátano?, dime Mamá quiero plátano” y<br />

déselo.<br />

Trate de comprender el mensaje de las palabras o<br />

pequeñas frases y responda a ellas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!